Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Avanza con paso lento el escrutinio definitivo
    Edición Impresa

    Avanza con paso lento el escrutinio definitivo

    17 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El escrutinio definitivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) comenzó el pasado martes en la Legislatura de Corrientes. Las fuerzas se aprestaron a contar los votos de los comicios que en la provincia se desarrollaron sin grandes sobresaltos el pasado domingo.
    En contacto con EL LIBERTADOR el juez federal, Juan Carlos Vallejos enfatizó que «se registraron telegramas con errores de redacción y algunos inconvenientes propios de unas Paso tan complejas, con tantas boletas en danza. La cuestión se irá solucionando y si Dios quiere tendremos un recuento tranquilo y con plena transparencia».
    En referencia a esto, en el acto de apertura del recuento, algunas coaliciones advirtieron que en las actas confeccionadas al cierre de la votación del domingo 13 no se consignaron los casilleros para diputados, situación que atraviesa a todos los espacios políticos. Aclararon que en la resolución final, no habría mayores variantes con respecto a los números que ya se conocen y que definieron qué candidatos y frentes participarán de los comicios del 22 de octubre.
    PROCESO

    Como es habitual, el recuento se inició en mesas del Interior y se avanza luego por las de Capital. Se esperaba que el escrutinio sea veloz, si se tiene en cuenta las experiencias de elecciones Paso anteriores. El sistema, además, se considera más sencillo ya desde el conteo en las escuelas, porque hay un menor número de boletas, si se compara con los comicios provinciales.
    En estas elecciones hubo 23 boletas de precandidatos a Presidente y Vice de la Nación -la Justicia Federal bajó varias por no cumplir con los requisitos-, como así de parlamentarios del Mercosur distrito nacional. En este sentido, cabe destacar que el exgobernador de Corrientes, José Antonio «Pocho» Romero Feris fue a la lista del cordobés Juan Schiaretti, la cual logró ingresar a la contienda de octubre.
    En tanto, hubo nueve listas de precandidatos a diputados de la Nación por Corrientes, la mayoría de ellas anexadas a una fórmula presidencial. Las más votadas, según el escrutinio provisorio, fueron la Verde de Juntos por el Cambio, encabezada por el radical Alfredo Vallejos; la Celeste y Blanca de Unión por la Patria, impulsada por la peronista Nancy Sand, y La Libertad Avanza en tercer lugar.
    En este último caso, sorprendió que Javier Milei haya sido el candidato a titular del Ejecutivo nacional con más sufragios en la provincia. Luego, siguió el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, por Unión por la Patria, y tercera, la exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio, quien le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta.
    Por otra parte, se dispuso el registro de justificación de no emisión de voto. Esto, según se informó desde la Justicia, se puede realizar vía web en el sitio infractores.padron.gov.ar. Para ello, el sistema solicita verificar la condición de infractor, consultando con la carga del número de DNI, género, distrito electoral y un código de validación.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    Hidrovía: proponen ampliar el calado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.