Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    • El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nuevo aumento de combustibles en mayo ¿Cuánto sube?
    Sociedad

    Nuevo aumento de combustibles en mayo ¿Cuánto sube?

    30 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios de lanafta y el gasoil pueden tener un aumento de al menos 8% después del feriado por el Día del Trabajador.

    El Gobierno nacional espera hacer efectiva desde el jueves la actualización prevista en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las petroleras (YPF, Shell, Axion, y Puma Energy) trasladarán al surtidor.

    A eso puede sumarse el 2% de devaluación mensual y el camino a valores internacionales que emprendieron las empresas del sector.

    Los eventos que derivan en esta suba del Impuesto a los Combustibles se originaron en febrero, cuando el ministro de Economía Luis Caputo firmó un decreto en el que planteaba un aumento escalonado de esta tasa, congelada entre 2021 y 2022 por una decisión del gobierno anterior.

    De esta manera, el 1° de marzo se computó la actualización del impuesto correspondiente al primer y segundo trimestre del 2023. En abril se aplicó la suba correspondiente al tercer trimestre. Los incrementos promedio de los combustibles fueron 7,5% y 4,6%, respectivamente, lo que totalizó un aumento del 110% desde que asumió Javier Milei.

    Según lo definió el Gobierno a través del Decreto 107/2024, en mayo debería trasladarse el incremento correspondiente al cuarto trimestre del año pasado, que será el de mayor impacto por la aceleración inflacionaria que generó la devaluación.

    Breves
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.