Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Argentina recibe su hoja de ruta para integrar la OCDE
    Nacionales

    Argentina recibe su hoja de ruta para integrar la OCDE

    2 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Argentina recibió este jueves 2 la hoja de ruta que deberá implementar para integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.

    La canciller argentina, Diana Mondino, recibió la hoja de ruta de manos del secretario general de la OCDE, el australiano Mathias Cormann, durante una ceremonia celebrada en la sede de la organización en París.

    Argentina expresó en 2016, durante la presidencia del liberal Mauricio Macri, ingresar en la OCDE, que decidió seis años después iniciar el proceso de discusiones con este país, así como con Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.

    Pero a diferencia del resto de países, no recibió en junio de 2022 la hoja de ruta para su adhesión, pese a las «conversaciones positivas», según Cormann, con la entonces Argentina presidida por el peronista Alberto Fernández.

    De esta forma, el gobierno argentino de Javier Milei recibió este jueves el documento que fija las modalidades y condiciones de la membresía. La OCDE realizará exámenes en áreas como el comercio, la inversión, la lucha contra la corrupción y el cambio climático.

    Cuatro países latinoamericanos -Chile, Costa Rica, Colombia y México- forman ya parte de la organización fundada en 1961 y cuyos 38 socios representan alrededor del 80% del comercio y de las inversiones mundiales.

    Fuentes: DW, JU, Afp y Efe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    En qué provincias creció el empleo formal en Argentina

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.