Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    • Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos
    • Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   
    • Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada
    • Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Arderá la región y el riesgo de incendios se incrementará
    Edición Impresa

    Arderá la región y el riesgo de incendios se incrementará

    10 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un severo bloqueo atmosférico sobre el océano Atlántico, potenciado por la circulación del fenómeno La Niña, tendrá lugar en gran parte del país, especialmente en el Centro y Norte, durante esta semana.

    20-CONTRATAPA-3

    Un severo bloqueo atmosférico sobre el océano Atlántico, potenciado por la circulación del fenómeno de La Niña, tendrá lugar en gran parte del país, desde el comienzo de la semana entrante, hasta el momento todos los modelos globales de predicción numérica están de acuerdo con esta situación; y de mantenerse este escenario estaríamos atravesando un evento histórico.
    Todo el Centro y Norte del país podría estar sometido a temperaturas mínimas de 25° y 30°C y máximas de 40° a 45°C, con lo cual la Argentina podría ser la región más caliente en todo el planeta. Obviamente, esto es preliminar dado que aún falta nueva información de los modelos, informó en las redes sociales el servicio Meteorología Pergamino y Alrededores. Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió un informe con anticipación por el mismo motivo, lo que ya reprodujeron ayer varios medios.
    «La Niña está con nosotros. Por segundo año consecutivo tenemos los efectos de este fenómeno, con probabilidades muy altas de que se mantenga todo el verano», advirtió con precisión en su cuenta de Twitter el Servicio Meteorológico Nacional.
    Su presencia provocará desde este lunes y hasta el viernes una ola de calor extrema, no sólo por los registros térmicos que serán muy elevados sino también por la persistencia, que afectará con valores más extremos a Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta, entre 44ºC y 48ºC, y si bien se estima que en Corrientes sería con algunos grados menos, la sensación será sofocante.
    Las tórridas temperaturas también se registrarán en gran parte del Centro del país y el Norte de la Patagonia con temperaturas superiores a 40ºC en algunas regiones como la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, entre otras. Entre los valores, se destacan temperaturas de entre 36ºC y 40ºC en sectores del norte patagónico, provincia de Buenos Aires y La Pampa; mientras que sobre Córdoba, Santa Fe, gran parte de la zona cuyana y Entre Ríos podrían alcanzar marcas entre 40ºC y 44ºC.
    «Un patrón de circulación atmosférica bloqueada se irá forjando con el correr de la próxima semana, en una configuración muy poco frecuente aunque más probable de encontrar en esta época del año bajo La Niña, dando condiciones ideales para que se produzcan las olas de calor más intensas que puedan verse en la Argentina», precisaron desde el sitio Meteored previamente.
    Bajo este escenario, estimaron los meteorólogos, el Sur de Sudamérica tendrá al martes al 11 como el día más caluroso de la región y a la Argentina específicamente como el lugar donde se registrarán las mayores temperaturas.

    Una serie de recomendaciones para evitar el fuego en áreas forestales

    El Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una serie de recomendaciones para evitar nuevos incendios forestales y rurales en territorio correntino.
    De esta manera, bajo el lema «Cuidemos nuestros bosques; reporta incendios forestales», desde el área de Gobierno se solicitó a la población que «si ves fuego llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil o 911 Policía».
    Las recomendaciones son:
    -No arrojes cigarrillos ni fósforos, ni materiales encendidos o inflamables.
    -Evita quemar basura.
    -No enciendas fuego cerca de árboles, pastos y hojarasca, una flama provoca un incendio.
    -Recoge la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un lugar apropiado.
    -Evita fumar en bosques o pastizales.
    -Si ves fuego avisa.
    Al conducir se recomienda no realizar las siguientes acciones:
    -Evita arrojar colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en pastizales, montes y bosques
    -Si ves un incendio forestal, y hay humo en la ruta disminuye la velocidad y enciende los faros e intermitentes. El humo generado por la combustión reduce la visibilidad.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    26 de julio de 2025
    Interior

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.