En conferencia de prensa en Jefatura, la Policía de Corrientes presentó el dispositivo de seguridad de cara a la celebración en honor al Gaucho Gil el próximo 8 de enero en Mercedes.
Encabezado por el ministro de Seguridad de la Provincia, Bonaventura Duarte, informaron en la ocasión que el operativo se desplegará desde las 17 del viernes 6 de enero, y se extenderá hasta las 8 del lunes 9, con 437 policías y 45 efectivos de Gendarmería Nacional en acción.
Además, también prestarán colaboración las agencias de Defensa Civil, Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Municipalidades, Salud Pública, entre otros.
Informaron que se realizará la distribución estratégica de recursos humanos y materiales para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos, como así también, se trabajará en la seguridad vial y en actuar ante cualquier circunstancia que amerite la intervención policial, a fin de que el evento se desarrolle con total normalidad.
También determinaron que se sumará el uso de tecnología, como ser drones de seguridad de la Policía, que serán operados por personal especializado, a implementarse durante y después de la culminación de todas las actividades previstas, como peregrinación y actos.
DISPOSITIVO VIAL
La Policía de Corrientes informó la prohibición absoluta de estacionamiento de vehículos sobre la banquina de la Ruta Nacional 123, desde el control caminero 3 hasta la intersección con la ruta 119.
Por otro lado, se cortará totalmente el tránsito el sábado 7 desde las 23.30 hasta las 0.30 del domingo 8, en el mismo tramo de la ruta 123. Asimismo, el domingo llegará la Peregrinación Gaucha a la avenida Pellegrini y la 123, donde unos 300 jinetes acompañarán la Cruz del Gauchito Gil desde la parroquia de las Mercedes hasta el santuario.
A su vez, para aquellos conductores que no se dirijan al Santuario en honor al santo popular, se les sugerirán caminos alternativos de circulación: en Ruta Nacional 119 y Ruta Provincial 24, los vehículos que se dirigen al Noroeste, que se dirijan por Ruta Provincial 24 y de allí por Ruta Nacional 12; por Ruta Nacional 119 y Provincial 126, los vehículos que se dirigen al Nordeste, que continúen por Ruta Provincial 126 y de allí por Ruta Nacional 14; y de rotonda 9 de Julio, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 123, que continúen los vehículos que van hacia el Sur por Ruta Nacional 12, hasta su Intersección con Ruta Provincial 24, y de ahí por la ruta 24, incorporarse a la Ruta Nacional 119, o como alternativa, seguir por la Ruta Nacional 12, hasta Zárate, si van a Buenos Aires.
Asimismo, otra de las rutas sugeridas será dejando la Ruta Nacional 123 en cercanías de Felipe Yofre, empalmando con Ruta Provincial 135, luego Ruta Provincial 29, Ruta Provincial 134, Ruta Provincial 85, Ruta Provincial 40 y finalmente la 123 nuevamente, siendo alternativa de desvío de la congestión del tránsito, teniendo acceso y salida en Ruta Nacional 123 y Ruta Provincial 40.
Además del Ministro de Seguridad, fueron parte de la conferencia el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García; el jefe de Policía, Alberto Arnaldo Molina; el subjefe de Policía, Jorge Andrés Cristaldo y demás directores generales, autoridades policiales e invitados especiales.
.