Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzucuateños en el podio en prueba internacional
    • Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»
    • Tassano anunció el pago del plus especial a municipales
    • Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12
    • Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo
    • El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo
    • Condenaron a la mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes
    • Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Anuncian la creación de un Laboratorio de Inteligencia Artificial en la Facultad de Derecho de la Unne
    Sin Categoría

    Anuncian la creación de un Laboratorio de Inteligencia Artificial en la Facultad de Derecho de la Unne

    1 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste avanza hacia el objetivo de contar con un laboratorio de Inteligencia Artificial (AI) antes de fin de año. Estudiantes y docentes de esta Unidad Académica se capacitan para el procesamiento automatizado de datos y programación.

    Así lo anunciaron durante la Jornada de Extensión Universitaria: “La relación de la Inteligencia Artificial y la efectividad de la tutela Judicial y Administrativa”, de la que participaron especialistas del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

    En sus palabras de apertura, el decano Mario Roberto Villegas hizo referencia a la importancia del “planteo que hace mucho tiempo se realiza la Universidad Pública”, sobre la incorporación de los estudios vinculados a las temáticas de las “tecnologías disruptivas”.

    El Decano subrayó que se trata de herramientas cada vez más utilizadas en sectores públicos y privados para optimizar costos, procesos, detectar nuevas oportunidades de negocios y resolución de controversias. “Lo cual nos obliga a pensar permanentemente cómo estos procesos transforman cotidianamente nuestras formas de trabajar”, dijo Villegas.

    “Tenemos una aspiración muy cara, dejar instalado antes de fin de año un Laboratorio de inteligencia artificial dentro de la Facultad de Derecho”, anunció en tanto la vicedecana Hilda Zárate y comentó que la iniciativa va en línea al convenio firmado oportunamente con el mencionado laboratorio de la UBA.

    Destacó también la calidad de los disertantes y agradeció al Laboratorio dirigido por el doctor Juan Corvalán, en virtud del trabajo de “formación de recursos humanos” que involucra a estudiantes y docentes de esta Casa de Estudios que fueron becados.

    Corvalán por su parte brindó una breve explicación sobre los procesos de automatización que posee el modelo de Campus que aplica sistemas pensados para la interacción con el usuario, con la posibilidad de editar en línea. “Este es el ecosistema de Campus que armamos donde van a haber 50 personas de la Unne que van a aprender datos, programación e inteligencia artificial”, destacó el Director.

    Se trata de estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho que ya comenzaron las capacitaciones, para a su vez avanzar luego con la formación de más recursos humanos, en el marco del laboratorio en creación. En la jornada, disertaron por la UBA, la profesora Cecilia Danesi y el director de Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho UBA, Juan Gustavo Corvalán. En tanto de la Facultad de Derecho Unne, participaron las profesoras María Emilia Daverio, María Belén Güemes y Nidia Alicia Billinghurst. El evento fue presentado por la Vicedecana Hilda Zulema Zárate, el secretario de Extensión Mijael Julián y coordinado por el profesor Rubén Sadi, titular de la Cátedra de Derecho Administrativo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    22 de mayo de 2025
    Interior

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.