Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes
    • Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol
    • Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán
    • Federal A: Boca Unidos algo más aliviado
    • Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día
    • Taekwondo: Sapucay correntino en España
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alumnos de escuelas de familias agrarias presentan sus cortometrajes
    Edición Impresa

    Alumnos de escuelas de familias agrarias presentan sus cortometrajes

    11 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Comenzó la novena edición del Festival Regional de Cine Rural en el que se proyectarán 18 cortometrajes audiovisuales realizados por alumnos de escuelas de familias agrícolas (EFA) y otras instituciones educativas de la provincia.
    La Estación Experimental del Inta Bella Vista volvió a ser el punto de encuentro para jóvenes y docentes que comparten a través del lenguaje audiovisual, la cotidianidad y problemáticas de la ruralidad.
    Las luces se encendieron ayer, jueves 10, con la muestra de producciones realizadas en otras provincias como Misiones, Córdoba, Jujuy, Río Negro y Santiago del Estero, así como de otros países latinoamericanos como Chile, Paraguay, México y Colombia.
    Hoy, a partir de la 8, se iniciará la grilla de proyecciones estudiantiles con títulos tales como «La vida educa y enseña» del 4° año de la EFA Mocoví de Mocoretá; «El Sol y su poder» del 4° y 5° año de la EFA Ko’e Pyahú de Tatacuá; «¿Y si te ponés en mis zapatos?», de EFA Ñandé Roga de San Miguel; «Se viene la Segunda» de la EFA Tupá Rembiapó del Ingenio Primer Correntino en Santa Ana; «Anda pa» llá plaga» del 1° y 3° año de Mensú: Pe Film de la EFA Mensú Pegilará de Curuzú Cuatiá; «La fuerza de las raíces» del 3°, 4° y 6° de la EFA Jahá Katú de Goya; «Vidas de colonia» de 2°, 3° y 4° año de la Escuela Colonia Cabral de Saladas; «Cuidemos a nuestra madre tierra» de la EFA Anahí en San Isidro, Goya, entre otros.

    CAMPAMENTO

    El 12 y 13 de mayo, se realizó el campamento audiovisual «Jóvenes en movimiento» en el Inta Bella Vista. Un espacio destinado a estudiantes a partir de 16 años, que tiene por objetivo motivar las ganas de contar historias a través de la imagen y el sonido, y cuyas producciones audiovisuales son las que conforman la grilla de cada nueva edición del Festival de Cine Rural.
    Fue un momento de encuentro y aprendizaje compartido con estudiantes y docentes de escuelas rurales de Tatacuá, Goya, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Santa Ana, Lomas de Empedrado, Corrientes y Bella Vista.
    A lo largo de dos días, participaron activamente en seis talleres que abarcaban guión, actuación, cámara, sonido, edición y creación de proyectos.
    Los espacios de formación sobre guión, sonido y edición fueron dictados por docentes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematrográfica (Enerc); sobre actuación, por Edgardo Frías de la fundación Skené; y sobre cámara con Agustina Nery y Julia Colman de la Tecnicatura en Diseño de Imagen, sonido y Multimedia de Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Unne.
    Además, disfrutaron de una noche de fogón con juegos colaborativos, proyecciones y sorpresas.

    OTRO RELATO

    Este año, la temática central es la crisis climática que será abordada a través de las realizaciones audiovisuales y una exposición de fotografías, según detalló Marcela Collard a Informativo Farco.
    «Entendemos que el audiovisual es una herramienta simple de lucha y de descubrimiento, que el joven hoy lo tiene bastante incorporado. El multimedia es el mundo donde ellos más se mueven, entonces nos parece que tiene un correlato coherente la propuesta del cine rural a poder acercar estas propuestas académicas al Nivel Secundario», agregó.

    HISTORIA
    DEL FESTIVAL

    Desde su creación en el año 2015, el Festival Regional de Cine Rural surgió como un espacio de encuentro latinoamericano, no competitivo, bajo el lema en guaraní: «Cháke mitârusu oku’e», que significa: «Ojo, jóvenes en movimiento».
    Es organizado por un colectivo de realizadores audiovisuales, gestores culturales, trabajadores del Inta, docentes y un grupo de voluntarios que cada año aporta tiempo y trabajo para que el Cine Rural continúe creciendo.
    Tiene como principal objetivo incentivar a los jóvenes que habitan en la zona rural a contar sus propias historias, desmitificando los conceptos de ruralidad impuestos como verdaderos por quienes observan al campo desde las grandes ciudades.
    Las problemáticas territoriales son centrales y cruzan la mayoría de los trabajos audiovisuales. La naturaleza, la soberanía alimentaria, la agricultura familiar y las formas de trabajo son temas transversales.
    Las producciones están disponibles en https://festivalcinerural.org/y pueden seguir las novedades a través de las redes sociales.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En 10 minutos llovió lo que se esperaba en todo el mes

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos «aurirrojos» en el torneo Lazos de Gol

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Midón pone primera en el cuadro principal de Challenger alemán

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Boca Unidos algo más aliviado

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: Hubo tres siniestros viales en un día

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.