Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Almirón: «Incorporar a más correntinos a una ciudad que les da la espalda»
    Edición Impresa

    Almirón: «Incorporar a más correntinos a una ciudad que les da la espalda»

    15 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dijo que trabajarán para que los jóvenes no deban emigrar. Puso el acento en una marginalidad que se oculta.

    02-TAPA-POLITICA-12

    El candidato a primer concejal del frente Corrientes una Ciudad de Todos, Lisandro Almirón (partido Unión Celeste y Blanco) brindó una entrevista a EL LIBERTADOR TV, en la que destacó los ejes que caracterizan su lista, que acompaña como colectora la candidatura de Gustavo Canteros a intendente. Valoró el cupo femenino en la conformación de esa oferta electoral, el acompañamiento de los distintos sectores sociales y la perspectiva joven. Y puso de relieve, además, que estas elecciones estarán atravesadas por la particularidad de la comunicación digital debido a la pandemia que atravesamos.
    ¿Cuál es su relación con el hoy vicegobernador Gustavo Canteros?
    -La relación es de acompañar al candidato a Intendente en el Concejo Deliberante con un número importante de partidos, que ha respetado primordialmente en los hechos la integración, la diversidad y la inclusión en esta oferta electoral. Convocamos a los ciudadanos, respetando además el cupo femenino en la fórmula como en las listas de candidatos a concejales, entendiendo cuestiones que tienen que ver con los partidos políticos, los sectores empresariales, la diversidad de género. Nosotros tenemos también activos militantes de Lgbt en la lista y tenemos también empresarios, en este caso quien va en tercer lugar por el partido Nuevo País, Francisco Isetta. Tenemos el reconocimiento de sectores que han participado en la militancia gremial, como lo es camioneros o docentes. Tenemos a la compañera de fórmula, con un profundo trabajo social en el área de la salud. Así que yo creo que no solamente desde el discurso, sino también desde los hechos, esta gran alianza se integró con convicción. El momento es ahora, en que la sociedad tiene que apostar a una ciudad mejor, a una ciudad moderna, acompañando al vecino, a quienes diariamente se encuentran con ciertas deficiencias que la ciudad tiene y que nosotros tenemos toda la esperanza, la confianza y la convicción de que Gustavo Canteros, al frente del Municipio, puede cambiar y convertir esta ciudad en una ciudad más ordenada, una ciudad con una visión moderna. Entonces básicamente los equipos de Gustavo Canteros, los partidos políticos y estos sectores decidimos conformar este gran frente que lleva adelante la propuesta de tener una ciudad mejor.

    POR QUÉ
    VOTARLOS

    A la audiencia que está indecisa, ¿por qué tendría que votar al Frente Corrientes de Todos?
    -Al vecino le quiero decir que en Lisandro Almirón y las personas que acompañan esta oferta electoral y esta lista de concejales y en la futura Intendencia del doctor Gustavo Canteros, a quien acompaña como su vice la doctora Gladys «Timo» Abreo, van a encontrar personas que tienen la enorme responsabilidad en cuatro años de representar al pueblo a través de un mandato, pero que no dejarán de ser servidores públicos. Y ser servidores públicos implica entender que no es un privilegio la función pública ni el mandato popular. Ejercer la función pública a través del mandato electoral y ser elegido, es la confianza que no se debe defraudar en el vecino. Siempre poniéndose en el lugar del vecino, como si fuera una gran familia. A mí me toca ser padre de cuatro hijas de distintas edades, estoy esperando mi quinta hija a esta altura de mi vida. Yo soy abogado, ya pasé la curva de la vida pues estoy llegando a los 50, y uno empieza a mirar las cosas desde otra perspectiva. Uno quiere dejar a la ciudad más linda, y no mirar otros lugares. Sentirse orgullosos de pertenecer a esta ciudad. No queremos que los correntinos tengamos que abandonar nuestra ciudad; queremos vivir aquí cosas lindas, que podemos administrar bien la ciudad, que podemos pensar en un futuro mejor, que podemos debatir ideas. Hemos madurado como sociedad y podemos encontrar el camino para tener esa ciudad moderna y linda que quieren tener todos. Siempre respetando de que en esta diversidad que te decía asimétrica de lugares donde hay gente que tiene menos, hay gente que la está pasando mal, hay gente que sufre porque a fin de mes no puede llegar no solamente para pagar las cuentas sino muchas veces comiendo menos o comiendo cosas que por ahí generan problemas de salud. Porque tampoco es bueno creer que porque estamos consumiendo carbohidratos todos los días vamos a mejorar nuestra alimentación. Si tenemos una buena alimentación en los chicos seguramente vamos a tener generaciones de chicos que puedan estudiar; si tenemos desnutrición difícilmente esos chicos puedan mejorar la ciudad que todos queremos. Entonces cambiar esta ciudad desde el Municipio para tener un hospital municipal, desarrollar jardines maternales con una alta calidad educativa para que esas madres que tengan a sus hijos entiendan que pueden trabajar de manera estimulativa porque sus hijos están recibiendo lo mejor de todo. Yo creo en esa ciudad, creo que eso venimos a ofrecerle al correntino, venimos a ofrecerle un cambio, una ciudad mejor y concretamente manifestarle porque no hay que tener vergüenza de pedir, en esta lista van a encontrar gente de la ciudad, ciudadanos comunes. Por eso les pido el voto y les pido el acompañamiento al doctor Gustavo Canteros y a la lista de concejales que propone nuestra lista que es Corrientes una Ciudad de Todos.

    Metodología electoral

    Mencionaba anteriormente que el trabajo en la territorialidad en época de las elecciones es muy importante. Lo hemos visto muchas veces haciendo running, una metodología novedosa, algo que no se había visto. ¿Esperamos alguna novedad respecto a su metodología?
    -La verdad que en la campaña muchas veces uno optimiza los recursos que tiene o las perspectivas y dinámicas que le va dando. Esa que usted menciona es una campaña que la hice en 2015, hace unos años atrás. Estaba un poco más joven, tenía un poquito mejor de estado físico. Hoy, después de una lesión en la rodilla derecha de la que me sigo recuperando, todavía sigo corriendo. Pero esta campaña la vamos a tratar de integrar al diálogo, a ponerse en el lugar de los que menos tienen, a ponerse en el lugar de los que tienen deficiencias estructurales en los barrios, a ponerse del lado del trabajador que tiene que tomar un colectivo a las 5 de la mañana y la frecuencia no es buena, a ponerse en el lugar del discapacitado que hoy necesita una rampa para levantar su silla de rueda y acceder al colectivo, a ponerse en el lugar de la mujer embarazada que tiene que transitar una vereda rocosa con piedras llevando a los chicos a la escuela, a ponerse en el lugar de aquel que se encuentra en un estado de edad avanzada, donde tiene que sostenerse en un bastón y tiene que andar esquivando las heces de los canes o de los gatos en las distintas plazas y en los distintos barrios, a ponerse en el lugar del ciudadano que trae una familia a hacer turismo y no encuentra la señalética en la calle, a ponerse en el lugar de los que diariamente tienen el oficio de conducir y trabajar en el transporte de remises y no tener la documentación al día por una alta burocracia, o porque las condiciones no están dadas económicamente para poder afrontar muchas veces su gasto. Eso es lo que nosotros le queremos transmitir al vecino, la confianza que estaba llevando gente al Concejo Deliberante y al Gobierno municipal, ponerse en el lugar del ciudadano común. No a la gente acostumbrada a estar en despacho con frío con el mal trato de no ponerse en el lugar del prójimo y del vecino, esta es la gente que nosotros estamos proponiendo para entrar al Municipio y este es el cambio que estamos proponiendo en la ciudad, una ciudad mejor, una ciudad moderna, una ciudad donde los chicos van a la escuela y tengan Wifi libre al menos en las plazas de la ciudad, como lo tienen en otras provincias u otras ciudades, donde hay una recolección de residuos eficiente y donde el ciudadano a través de los distintos medios entiende y es generada conciencia del Estado de que hay que optimizar el reciclaje de los residuos, teniendo como una meta común y mejorar la calidad de vida de todos los correntinos. De aquellos que tienen y de aquellos que tienen un poco menos.
    ¿Cuáles serían en general los puntos a destacar de esta lista que usted está hoy encabezando?
    -Los puntos a destacar tienen que ver con esto de respetar, en primer lugar, las cuestiones de paridad, que muchas veces se manifestaron a favor pero luego los dirigentes hacen caso omiso a esta cuestión que me parece un tema fundamental. La perspectiva joven, la perspectiva de género, la inclusión de las propuestas que tengan que ver con que el vecino dentro de todos los estratos se sienta identificado, no solamente el capitalino que vive dentro de las cuatro avenidas. No se trata sólo de cambiar los focos y hacer cordones para las elecciones mientras se ven las profundas diferencias que hay entre quienes viven en los lugares donde hay ciudadanos de primera y más a las afueras hacia los cordones del ejido urbano encontrarnos una realidad totalmente distinta, donde es difícil acceder a los servicios y las injusticias son parte de la vida cotidiana.

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.