Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    • El U16 de Corrientes Corre y una exitosa participación
    • Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alien Romulus y el guiño al guaraní con el octavo pasajero
    Sociedad

    Alien Romulus y el guiño al guaraní con el octavo pasajero

    31 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El estreno de la séptima entrega de la saga de Alien, el extraterrestre más peligroso y temido del universo trajo aparejada un montón de sorpresas para los aficionados de la historia. Una que casi pasó desapercibida y muy pocos notaron tiene que ver con el idioma guaraní y fue muy celebrada especialmente por la comunidad paraguaya.

    Ocurre que la película del director uruguayo Fede Álvarez tiene un guiño muy especial para el pueblo guaraní. Lo descubrieron unos aficionados de la astronomía en el vecino país y lo celebraron en sus redes.

    “Para los que ya vieron la última película de la saga de Alien, seguro desde el principio una palabra les sonó algo rara al oído”, comenzaron la publicación en su cuenta de Facebook Astronomía Paraguay.

    “Repetidas veces se hace referencia a un planeta al que llaman «Yvaga» y tratan de darle cierta pronunciación a esa «Y» cuyo sonido nos identifica tanto”, develan sobre la palabra que tiene un rol importante en el desarrollo de la historia.

    “Yvaga” en guaraní significa “cielo” y es por eso que además, la referencia es todavía más significativa.

    Pero eso no es todo. Yvaga, es un exoplaneta que realmente existe. “Se encuentra a unos 106 años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Lyra”, agregan en la publicación y completan: “Así que nuestro idioma ya se pasea por el séptimo arte en una de las franquicias más populares de la ciencia ficción. Vayan a ver la película. Buenos cielos”.

    Un planeta real

    Sobre el mismo tema, en la página Ciencia del Sur publicaron un artículo en el que destacan:

    “El exoplaneta Yvaga no es una alegoría o un lugar de fantasía, existe realmente. Este planeta extrasolar está a unos 106 años luz, en la constelación de Carina. El nombre de su estrella madre es Tapecue otro vocablo guaraní, simbolizando un «camino eterno» que representaría a la Vía Láctea”.

    “En el año 2019 la Union Astronomica Internacional (UIA por sus siglas en inglés) lanzó un concurso para nombrar sistemas solares, el proyecto se llamó NameExoWords y en él participaron 112 países, entre ellos el Paraguay. Como en aquel tiempo se estaba celebrando El Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la UIA puso como regla que los nombres sugeridos para los sistemas solares tengan que ver con los idiomas y la cosmovisión de las naciones indígenas”, explican.

    “A Bolivia le tocó nombrar la estrella HD63765 y al exoplaneta HD63765 b. Así que nuestros vecinos bolivianos propusieron usar el idioma guaraní y nombraron a la estrella Tapecue y al exoplaneta Yvaga”, destacaron sobre la elección del nombre en guaraní para el cuerpo celeste.

    Fuente: Astronomía Paraguay en Facebook y Ciencia del Sur.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.