Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alertan sobre problemas para reproducción íctica
    Edición Impresa

    Alertan sobre problemas para reproducción íctica

    27 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El director del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne), Juan Pablo Roux se refirió a la situación que atraviesa la fauna del río Paraná y las posibilidades de una reproducción efectiva, ya que si bien se produce, no se garantiza que la descendencia sobreviva.
    Recientemente, Roux participó en representación del sector científico en la denominada Mesa Pesquera, que reúne a miembros del Gobierno de Corrientes, hoteleros y la Asociación de Pescadores Deportivos, en la que se conversó de la reglamentación de veda que se elaboraba entonces desde la Dirección de Recursos Naturales, la cual ya entró en vigencia y este lunes cumplirá dos semanas.
    «Desde el Inicne propusimos articular trabajos para lograr una comercialización interna entre las zonas de pesca deportiva y comercial, particularmente para los turistas que deseen comer pescado», comentó en declaraciones a Radio Unne en la ciudad de Corrientes.
    Reveló que no hubo representantes del sector comercial en las reuniones y opinó que habría que hacer un control más efectivo en la zona de pesca con mallón.
    Justamente una problemática actual, como quedó de manifiesto durante la semana que terminó ayer, con el corte del canal principal del río debajo del puente interprovincial General Manuel Belgrano que realizaron malloneros correntinos y con acompañamiento de algunos de sus pares chaqueños, con quienes dialogó el director de Recursos Naturales de Corrientes, Agustín Portela, quien se trasladó hasta la playa para consensuar una respuesta a los reclamos del sector.

    REPUNTE DEL RÍO

    En las últimas semanas, el río Paraná experimentó un fuerte repunte producto de las lluvias en Brasil, lo cual hizo aumentar más de tres metros el nivel en los puertos de la provincia.
    «En estos últimos 15 días, la creciente estimuló el desove de los peces en estado de maduración. En el Inicne pudimos constatar un desove, hemos extraído huevos y los incubamos en el laboratorio y tuvimos descendencia de sábalos», compartió.
    «Esto no garantiza que el ciclo reproductivo sea efectivo, porque toda esa descendencia de larvas y alevinos tiene que ingresar al valle aluvial para su desarrollo. Todavía no hay una conexión concreta y si el río vuelve a un cauce de dos metros, esas zonas con alevinos se van a secar y va a morir todo lo que esté allí. Por ahora es un estado alentador porque se produjo el desove, pero no podemos garantizar que deje descendencia viva en el río», explicó Roux.

    SOBRE LA VEDA

    «Cuando el pez está maduro y se dan las condiciones se reproduce sin importar cualquier otra situación que puede estar generando el hombre. No se trata de hacer una veda en el momento en que los peces se están reproduciendo, tenemos que tener períodos para quitar la presión de pesca cuando los peces están vulnerables, eso puede ser en cualquier época del año. Por eso existe el sistema de veda extendida», agregó.
    En este sentido, comentó: «Paraguay continúa con la veda tradicional sin importar los datos técnicos; es una cuestión cultural que no tiene sustento científico. En Corrientes, en cambio, se controla que haya pesca con devolución y que no haya un esfuerzo brusco en la zona que pueda haber cardúmenes. Allí se va a activar el protocolo para evitar que haya tantas embarcaciones en ese lugar».
    «Las herramientas para manejar los recursos pesqueros son muchas, pero hay que destacar un cuarteto: educación, conocimiento de la normativa, controles y responsabilidad del pescador», detalló.

    .

    Edición Impresa Hoy News. Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.