Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alerta por maniobras de organizaciones sociales
    Edición Impresa

    Alerta por maniobras de organizaciones sociales

    29 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vecinos del lugar sostienen que punteros quieren ubicar a militantes en parcelas, a contramano del trabajo entre familias sin techo y el Estado.

    Mientras avanzan las conversaciones entre el equipo técnico de la Provincia y familias sin techo instalados en la costa ribereña conocida como La Tosquera, aparecieron acusaciones de pobladores de la zona que apuntan a organizaciones sociales como las responsables de agitar el clima social para la ubicación de sus militantes en tierras fiscales.
    «Desde la construcción de las primeras casillas, aparecieron los punteros de grupos políticos queriendo llevar agua para su molino, quisieron correr de los lugares a gente que verdaderamente necesita casa para poner a sus afiliados. Están buscando pelea con la Policia para que no los desalojen y asi hacerse las víctimas, acá somos gente de paz, no queremos andar a las corridas entre palazos y balas de goma», puntualizó Omar Riquelme, albañil y padre de dos hijos, que se encuentra viviendo en la conflictiva zona.
    En este sentido, Julio Maciel, referente del Foro de Organizaciones Vecinales (Forve) aseveró a EL LIBERTADOR: «Nos solidarizamos con el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas ante las difamaciones por redes sociales ya que lamentablemente hay intereses ajenos a la necesidad de la gente. Desde hace años venimos trabajando por lograr mejor calidad de vida de muchos vecinos de la ciudad, especialmente la regularización dominial. Junto a Cuevas se gestionó ante el Fideicomiso Santa Catalina y se logró avanzar siempre buscando el derecho de cada uno de los habitantes. Con el Forve estuvimos desde principios de año en La Tosquera, cuando los vecinos necesitaban agua, sin embargo ahora gente de la política viene a rasgarse las vestiduras para provecho propio».
    Para clarificar el estado de situación, desde el Gobierno y un grupo de delegados vecinales se instrumentó un censo, con datos actualizados acerca de las situaciones particulares de cada núcleo familiar, no obstante, la posibilidad del avance okupa es algo que siempre preocupó tanto a las autoridades estatales como a gente que -de buena fe- abonó dinero para la adquisición de un terreno.
    El pasado 6, en Casa Molinas se celebró un encuentro entre vecinos, concjales y autoridades estatales (Municipio, Provincia y Nación) quienes informaron que en marzo el fideicomiso Santa Catalina inició un censo para el relevamiento de habitantes, viviendas y condiciones habitacionales, con el objetivo de avanzar en una planificación urbana con trazas y la posibilidad de viviendas dignas.
    «Estamos avanzando de la manera más ágil y ordenada posible para que los vecinos puedan vivir en condiciones dignas», se adujo desde la Comuna. Es que, actualmente, las viviendas están ubicadas en lugares con riesgo de inundación y no cuentan con accesibilidad a los servicios básicos.
    «Lo que queremos es que todas las familias puedan vivir de una manera ordenada, en un espacio planificado y con todos los servicios básicos en un futuro próximo», explicaron.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    Bullrich, «en modo electoral»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local

    22 de julio de 2025
    Política

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.