Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alejandro Taibo: «Soy un peleador, guapo y siempre busco ir al frente»
    Deportes

    Alejandro Taibo: «Soy un peleador, guapo y siempre busco ir al frente»

    4 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El boxeo correntino apuesta con el trabajo que realizan profesores, técnicos, preparadores y ex boxeadores a pulir a los deportistas que apuntan a cristalizar sus sueños de campeón y consolidarse en el campo profesional. Tarea nada sencilla y trabajo arduo para apuntalar esos objetivos.
    En ese sendero anda el curuzucuateño, Alejandro Taibo, después de más 35 peleas en el campo amateurs tuvo su debut como profesional el último viernes en el club Córdoba. Y lo hizo de una manera soñada. Ganó con contundencia. Knockout en el segundo round ante Roger Gutiérrez (Brasil). Después de cumplir con el público que le pedía sacarse fotos, Taibo conversó con EL LIBERTADOR y dejó los siguientes conceptos:
    «La verdad que fue muy linda pelea. Roger es un boxeador duro, tiene experiencia, con muchas peleas. Y bueno, dejando el campo amateur donde realizamos peleas duras, y de aquí en más seguir apostando por el gimnasio para prepararme y estar a la altura en esta nueva etapa».
    Para su primera presentación como profesional manifestó, «Estuve entrenando dos meses, dos turnos diarios, y se nos dio, con disciplina se nos dio, gracias a Dios. Hoy en el debut nos vamos con un triunfo por knockout».
    En la previa conversamos con tu entrenador, el «Tata» Ocampo, y nos manifestaba que por ahí en lo técnico te falta mejorar, pero a la hora de mostrar guapeza arriba del ring te sobra y para ir al frente no sos de rehuir al combate, «si, técnica, digamos, me falta, pero soy de no escaparle al contragolpe y a prenderme en la pelea franca, creo que tengo la potencia necesaria y soy muy fuerte también.
    ¿Cuál fue la mano que comienza a desmoronar a Gutiérrez?
    -Con el upper, el upper derecho, es mi golpe que más fuerte pego. En el primer round sintió los golpes, y la idea era contragolpear porque él es duro, pero bueno, demostré que soy más duro que él.
    El gimnasio, el entrenamiento y aprendizaje es la llave para encontrar buenos resultados, «sí, gracias a las exigencias de mi técnico, mi entrenador, que está todo el día conmigo. Me dice qué es lo que tengo que hacer, planifica todo y se ensaya, se entrena y después trato de llevarlo a cabo arriba del ring. Por ahí me enojo con él o algo, pero lo hace por mi bien y que pueda seguir mejorando en este deporte duro. Hoy me demostró que todo sirve, que el esfuerzo que realizo sirve. Estoy muy contento y agradecido con él.
    ¿Cómo definirías tu estilo?
    -Peleador. No soy técnico, pero soy guapo y busco siempre ir al frente.
    ¿Para quién es el triunfo?
    -Dedicado a mi mamá, que está en el cielo, a mi hijo. a la familia, que lo amo y me apoyan siempre. A la escuela de boxeo, que ellos son mi segunda familia y están todos siempre conmigo.
    A seguir trabajando duro, a mejorar porque esto recién comienza el camino en el profesionalismo.
    -Siempre hay que esmerarse muchísimo en el gimnasio para lograr objetivos, la verdad que el esfuerzo y la disciplina es un montón. Yo vengo hace cinco años en el amateurismo. También la época de la pandemia me paralizó en cuanto a la competencia, pero seguimos creciendo y aprendiendo. Es una disciplina que cansa, porque hay que trabajar para vivir, depués entrenar y cansa un poco. Pero el esfuerzo a la hora del resultado vale.
    ¿Cómo ves el boxeo en la provincia, en Curuzú Cuatiá más precisamente?
    -En Curuzú Cuatiá está medio apagado lamentablemente. Se realizan algunos eventos, hay que remarla nomás.

    .

    textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Zárate se quedó sin final en Chile

    Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial

    Boca Unidos, y otra final en su lucha por no descender

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.