Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Agentes de Salud visitan las casas para hallar personas con factores de riesgo
    Sociedad

    Agentes de Salud visitan las casas para hallar personas con factores de riesgo

    14 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Promotores, agentes sanitarios y obstetras visitan a las familias en los distintos barrios con el fin de detectar enfermedades como diabetes, hipertensión, tipos de cáncer y embarazos, facilitando controles, estudios y seguimiento.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el director general de Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez, que además tiene a su cargo la Red Provincial de Hipertensión y Diabetes, explicó los resultados de la estrategia que se desarrolla desde 2023.
    El funcionario participó de la reciente jornada sobre Epidemiología del Cáncer, Redes de Prevención y Detección Temprana y allí se refirió a Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
    En referencia a las redes de atención dijo: «Esta estrategia es muy buena, la que ha sido implementada por el Ministerio de Salud Pública que es Salud en Tu Casa, a través de promotores de salud, de agentes sanitarios que recorren los barrios, van a las casas, a los domicilios de los vecinos para detectar los factores de riesgo, acercarlos al centro de salud, ingresarlos al sistema y que se puedan detectar precozmente y oportunamente los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer, por ejemplo».
    Agregó: «Específicamente para esta línea de cuidados que tienen que ver con las enfermedades crónicas no transmisibles, que son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes y se agrega ahí también, la salud materno-fetal, es decir, el control del embarazo. Esto viene implementado desde el año 2023 y tiene una particularidad que es concentrar la mayor cantidad de agentes sanitarios, promotores de salud en una localidad, en una región específica, de manera simultánea en las cinco regiones sanitarias que tiene la provincia».

    BALANCE

    Señaló: «Los resultados lo vamos a ver dentro de los próximos años, pero sí sabemos que hoy tenemos 200.000 personas visitadas en las cuales se han detectado factores de riesgo, en las cuales se han detectado enfermedades crónicas que no sabían que la tenían o que padecían y por ende ya están ingresados al sistema de salud y con eso estamos haciendo prevención y esa es la idea de este Ministerio de Salud, invertir en prevención».
    Indicó: «Una vez que está diagnosticado tenemos los recursos, el equipamiento, los exámenes complementarios, como estamos todos sensibilizados en este mes de octubre por el cáncer de mama, tenemos los mamógrafos distribuidos de manera estratégica en toda la provincia para que la gente se pueda hacer su mamografía y de hecho tenemos gente navegadora, le decimos nosotros, que se contactan con las personas, le dan el turno, la agendan un turno y obviamente después se la detectan en el caso de que haya una lesión o algo llamativo en ese estudio para ingresarla al tratamiento oportuno».
    En resumen, Salud en Tu Casa es una estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS), diseñada por el ministro Ricardo Cardozo, que se lleva adelante desde el Gobierno de Corrientes, que se enfoca en fortalecer la accesibilidad al sistema sanitario.
    Funciona como puente entre la comunidad y el sistema sanitario. Es un programa que permite detectar enfermedades crónicas, no transmisibles y silenciosas de aquellos vecinos que, por diversas razones, no pueden acercarse a los centros de salud.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.