Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de agosto de 2025
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Afirman que con Ahora 12 se podrá repuntar la caída del 12% de consumo
    Edición Impresa

    Afirman que con Ahora 12 se podrá repuntar la caída del 12% de consumo

    5 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hasta el 31 de enero de 2024 continuará vigente el programa Ahora 12 para la compra en diferentes rubros. De acuerdo a referentes locales hay muchas expectativas considerando que alentará las ventas que vienen en descenso.
    «El plan Ahora 12 siempre dio un respiro y dio una ayuda a las ventas, más allá que las tasas de intereses son altas y todo, es un aporte a la baja de venta, eso ayuda también al comerciante poder vender y a la gente poder adquirir su mercadería», manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR el referente de la Asociación económica de la Provincia, Enrique Collantes.
    Agregó: «El plan de las doce cuotas me parece que es una herramienta que realmente da resultado, más allá que la gente se cuida porque hoy a nadie le sobra, pero genera una venta más».
    Explicó que en general, según la experiencia, la gente utiliza en situaciones cuando tiene que adquirir algo grande y con la inflación actual, las 12 cuotas les sirve.
    No obstante, señaló que hay muchos consumidores que también utilizan la tarjeta de créditos para comprar mercaderías en 3 o 6 cuotas.

    CRISIS

    El referente también se refirió a la baja venta que existe en todos los rubros y que se percibe en la provincia y el país.
    «Se advierte un descenso en el consumo, pero no sólo de calzado, en general. No tenemos un rumbo claro, no tenemos uno económico; un caso sería la economía y por otro lado sería la política como en todos los otros países», indicó.
    Se refirió a que la crisis se da por igual en toda la Argentina en mayor o menor medida: «Se hace un procedimiento a nivel nacional, pero las cifras no son iguales. Pero sí tenemos una caída de venta del 12 al 15 por ciento a nivel provincia», dijo.
    Sin embargo, explicó que todos los meses la realidad es distinta y tiene que ver con muchas variables: «En los feriados largos hay negocios que trabajan, hay otros negocios que están cerrados, entonces no es muy cierto la caída de venta de cada negocio, así no obtenemos un parámetro exacto».
    A partir de ello, Collantes insistió en el beneficio que arroja a los comercios la implementación del Ahora 12: «Da resultado en el bolsillo de la gente».

    Nuevos topes y rubros

    El Ministerio de Economía destacó que el programa Ahora 12, que permite la adquisición de bienes y servicios producidos en el país, entre los rubros vigentes hasta el 31 de enero incorporó entradas para espectáculos durante las vacaciones de invierno, en una iniciativa tendiente a acrecentar el poder adquisitivo y mantener el consumo interno.
    En ese sentido, se aumenta el tope de financiación de cuatro rubros: motos a un valor de 730.000 pesos; anteojos y lentes de contacto a 62.000 pesos; equipamiento médico a 450.000 pesos y espectáculos y eventos culturales a 42.000 pesos.
    La Tasa Nominal Anual (TNA) del programa queda en 72,75 por ciento, dado que la norma establece que la tasa de financiación del programa se mantiene en 75 por ciento de la tasa publicada por el Banco Central para los plazos fijos, indicó la agencia Télam.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Siniestro fatal en Ruta 12: murió joven motociclista y su acompañante está grave

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.