Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advierten que los santotomeños prefieren comprar en São Borja
    Interior

    Advierten que los santotomeños prefieren comprar en São Borja

    11 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Santo Tomé, Román Naya advirtió que debido a los altos precios en los comercios locales, muchos santotomeños ya comenzaron a optar por realizar sus compras en la vecina ciudad de São Borja.

    Explicó que esto se debe a la caída del dólar y a que la inflación no baja en Argentina. Es decir, el peso recuperó algo de su valor, pero los precios no bajan, por lo que hay varios productos de la canasta básica que conviene comprar en el Brasil.

    También manifestó su preocupación por lo que puede pasar si el Gobierno nacional concreta su política de flexibilización, permitiendo que la medida alcance al consumidor final. «El cambio de régimen aduanero sería fatal para el comercio local», señaló.

    DE UN LADO Y DEL OTRO

    Al respecto, comentó en declaraciones a Digital Santo Tomé que «lo que está ocurriendo es que al bajar el dólar, nuestra moneda se apreció un poco más y la misma caída del dólar influye en todas las monedas extranjeras, o sea, también afecta a la moneda brasileña».

    «Un ciudadano brasileño que quiera comprar un producto o acceder a un servicio nuestro, va a notar que necesita más reales para comprar lo mismo que adquiría hace un tiempo», acotó.

    «Es una pena. Al no convenir, el brasileño deja de venir a realizar sus compras a Santo Tomé, y paralelamente, nuestra inflación continúa muy alta, muchos productos brasileños hoy ya tienen precios más bajos que los nuestros, sobre todo, los de la canasta básica. Lo que hace que hoy muchos consumidores estén optando por realizar sus compras en São Borja», enfatizó.

    RÉGIMEN ADUANERO

    En esta misma línea, comentó: «Estamos en contacto permanente con las especificaciones técnicas de la frontera o de Aduana para ver qué se puede traer o no. Tenemos entendido que nada cambió para el consumidor final, es decir, el régimen sigue igual».

    «Pero, ante esta situación de alta demanda de los santotomeños de productos brasileños, no sabemos cómo va a evolucionar esto. La idea del actual Gobierno nacional es que se flexibilicen todas las normas que hoy impiden comprar e importar cosas del extranjero», añadió.

    PRECIOS CONVENIENTES

    «Se instaló recientemente en São Borja una empresa muy grande, que forma parte de una cadena que está en todo Río Grande do Sur. Abrió sus puertas hace poco más de un par de semanas. Muchas familias de Santo Tomé están yendo a conocer ese lugar y ya realizan sus compras allí. Si bien no todos los productos todavía conviene comprar allá, hay muchas cosas que comparativamente ya son más baratas», resaltó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.