Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Advertencia de Salud Pública ante el pronóstico de altas temperaturas para Corrientes
    Sociedad

    Advertencia de Salud Pública ante el pronóstico de altas temperaturas para Corrientes

    3 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante el pronóstico de temperaturas altas en los próximos días, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, brindó una serie de recomendaciones para la población. Remarcaron tener especial cuidado con los bebés, niños y adultos mayores.

    “Tienen que mantenerse hidratados durante todo el día, al menos dos litros de agua. Podemos completar con jugos naturales y aguas saborizadas, pero de elaboración casera, como agua con rodajas de limón y menta”, dijo la directora de Nutrición de la cartera sanitaria, María Luz Gómez Jensen.

    Además, agregó que “hay que evitar exponerse al sol en horas del mediodía y siesta”. En caso de que realicen actividad física al aire libre, recomienda usar prendas de color claro y gorra.

    “Las frutas y verduras también tienen agua. Por esto, indicamos su consumo de manera diaria”, señaló.

    Es importante, solicitar atención médica en caso de tener temperatura mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sequedad en la boca, sudoración excesiva, y dolor de estómago o de cabeza.

    Población de riesgo

    Desde el Ministerio, piden mayor cuidado a personas mayores, bebés, niños y niñas, embarazadas y en lactancia, quienes tienen alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, vecinos expuestos al calor en su ambiente laboral, los que viven en situación de calle, y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestas por el impacto de la ola de calor. En este sentido, se sugiere que se tomen algunas precauciones necesarias según el caso.

    Con respecto a los niños, es conveniente ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan. En cuanto a la vestimenta, procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, colocarles gorro y protector solar.

    En bebés es importante, además amamantar con frecuencia, asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal. A partir de los 6 meses, ofrecerles agua fresca potable sin esperar a que la pidan.

    En relación a las personas adultas mayores, se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.

    Para tener en cuenta:

    •    Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual.

    •    En caso de estar amamantando, hacerlo más seguido.

    •    No realizar actividad física intensa.

    •    Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.

    •    Solicitar atención médica en caso de tener alguno de estos síntomas: temperatura corporal mayor a 39°C, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sed intensa y sequedad en la boca, sudoración excesiva, piel muy seca, dolor de estómago y de cabeza.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Boca Unidos, y otra final en su lucha por no descender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.