Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Adiós a Beltrán, el niño cuyo caso motivó una importante ley de salud
    Política

    Adiós a Beltrán, el niño cuyo caso motivó una importante ley de salud

    20 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani expresó ayer su dolor por el fallecimiento del pequeño Beltrán Romero Feris, cuya vida estuvo marcada por la valentía y la lucha contra la adrenoleucodistrofia, una enfermedad rara que afecta a niños en todo el mundo.
    «Perucho» expresó sus condolencias manifestando que su partida ha dejado un vacío inmenso en su familia, amigos y en quienes acompañaron su causa con solidaridad y esperanza.
    Cassani afirmó que Beltrán no sólo enfrentó con coraje los desafíos de su enfermedad, sino que también se convirtió en un símbolo de la lucha contra la adrenoleucodistrofia.
    En ese sentido, subrayó que su legado trasciende su corta vida: una batalla que continuará en nombre de todos los niños que padecen esta condición.
    Con el mismo tono, remarcó que su historia inspiró a muchos a unir esfuerzos para visibilizar la enfermedad, promover la investigación y trabajar por un futuro mejor para quienes la enfrentan.
    «Nos deja a todos un legado: la batalla contra la adrenoleucodistrofia, bandera que vamos a mantener en alto, por todos los niños», afirmó Cassani, enfatizando su despedida con un mensaje de gratitud por su vida y su ejemplo: «Descansa en paz, angelito».

    CONCIENCIA

    Lamentablemente, el niño fue diagnosticado tardíamente por los profesionales médicos. «La adrenoleucodistrofia es una sentencia de muerte», señaló Paola, su mamá en una entrevista periodística sobre la situación que vive la familia.
    En el transcurso de la difusión de lo que sucedió a Beltrán, surgieron otros casos en la provincia, como el de Leonel Medina Escobar, fallecido en 2021; cuya mamá Karina Escobar se acercó a la Legislatura a contar como la vida de su hijo se fue apagando, cruelmente.
    A través de la Fundación Lautaro te Necesita -de Buenos Aires- y la familia de Beltrán se busca la normativa nacional, para proteger a todos los niños del país.

    TRÁMITE

    Con fecha 31 de octubre de 2024 fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes, el decreto por el cual se promulgó la Ley Provincial 6.698 -Ley Beltrán- estableciendo que a todo niño recién nacido dentro del territorio provincial, se le practicarán las determinaciones para la detección y posterior tratamiento de la adrenoleucodistrofia, además de las patologías ya mencionadas en la Ley N° 26.279, a la que la Provincia se encuentra adherida por Ley N° 5.818, siendo obligatoria su realización y seguimiento en todos los establecimientos públicos y privados en los que se atiendan partos y/o a los recién nacidos.
    Vale mencionar que la iniciativa parlamentaria fue aprobada por unanimidad en las cámaras de Diputados y Senadores, con fechas: 2 y 17 de octubre respectivamente. El decreto que la promulgó es el 2.692.
    A partir de la vigencia de la normativa, se establece que el Poder Ejecutivo, llevará durante el mes de septiembre de cada año, haciéndola coincidir con el denominado Mes de las Leucodistrofias, una campaña de difusión y concientización sobre enfermedades poco frecuentes, y además promover e intensificar la formación de los profesionales y agentes de la salud sobre estas patologías, desde los diferentes ámbitos de especialización.
    Además, durante el año pasado se incorporó la adrenoleucodistrofia al Registro Provincial de Enfermedades Raras, creado por la Ley Nº 6.114.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.