Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Adepa renovó autoridades
    Edición Impresa

    Adepa renovó autoridades

    31 de octubre de 2021
    POR SOBRE LOS GOBIERNOS Y LA JUSTICIA, LOS MEDIOS Y LA OPINIÓN PÚBLICA. En la gráfica, las nuevas autoridades de Adepa. La Asamblea se realizó antes y volvió a ser una demostración de conjunción de esfuerzos en un ámbito, en el cual, "la grieta" no existe. El factor de unión son las coincidencias, más allá de las diferencias y los intereses contrapuestos. La conformación de su Consejo Directivo evidencia la pluralidad y la representación federal de la entidad madre de los medios de todo el país, integrante de la Sociedad Interamericana de Prensa. Con el correr de los años, el rol del llamado "cuarto poder" ha ido en vertiginoso ascenso, como formador de opinión, siendo- no pocas veces- blanco del ataque de sucesivos gobiernos de distinto signo político, a los que incomoda el rol de los medios independientes de las pautas económicas. Las administraciones y el poder temporal cambian, pero los medios perduran, más allá del tiempo, algo de lo cual gobernantes y jueces han tomado nota porque, tarde o temprano, deben volver al llano.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (Adepa), que nuclea a 180 medios de todo el país, celebró su 59 Asamblea anual. Se procedió a elegir a su nueva conducción, resultando electo presidente, Daniel Dessein, de La Gaceta de Tucumán. Y entre los 15 titulares, por votación directa del plenario, fue electo el representante de los medios gráficos de este conglomerado de medios regionales cuya nave insigne es el diario EL LIBERTADOR de Corrientes.

    20-CONTRATAPA-28

    Comparte la responsabilidad con importantes medios como La Gaceta de Tucumán, El Tribuno de Salta, Los Andes de Mendoza, El Litoral de Santa Fe, además de los medios porteños más influyentes como Clarín, La Nación, Infobae, Crónica, y Pagina 12, entre otros.
    Adepa congrega a medios gráficos, revistas, y sitios web. Es hoy la institución más representativa del periodismo nacional, con seis décadas de vida.
    Desde sus orígenes, la entidad ha desempeñado un rol cada vez más activo en la defensa y promoción de la libertad de prensa, transformándose en un paraguas de protección frente a los ataques, garantizando la libre expresión. También ha impulsado acciones judiciales en defensa de la libertad de prensa, el derecho a la información y la independencia de la industria periodística.
    Como parte de su accionar, colectivo e institucional, Adepa se ha consolidado como un espacio en el que representantes de todos los medios del país intercambian ideas, experiencias y conocimiento sobre la industria en la que los periodistas, fotógrafos e ilustradores reciben
    capacitación y a los que se alerta sobre las nuevas tendencias de la industria periodística, la convergencia tecnológica y las vías para adaptarse a ellas.
    Los directivos de Adepa participan activamente en encuentros locales, regionales e internacionales y en las reuniones de organizaciones globales que velan por la defensa de la libertad de expresión.
    De entre la Junta Directiva se eligió el Consejo Ejecutivo formado por quince miembros, entre ellos Fernández Llano, y en el cual el cupo femenino tuvo su lugar con Claudia Bogado de Read, de La Mañana; Sabrina Salvi, del diario Uno, de Mendoza, y Cecilia Gargatagli, del Mirador de Santa Fe, entre otras.
    En los hechos, la participación de mujeres, en este ámbito de dirección periodística, dista de ser importante, lo que impide que se vea reflejada una mayor presencia femenina en la conducción de Adepa.

    • UN PESO PESADO. Martín Etchevers, el hombre de Clarín, ejerce una influencia decisiva en Adepa junto al presidente Daniel Dessein, de La Gaceta de Tucumán. En la gráfica, Etchevers, junto a Juan Carlos Fernández Llano, quien tiene activa participación en la marcha de Adepa, lo cual fue reconocido por el voto de sus pares de distintas provincias. El representante de EL LIBERTADOR integra, además, la conducción de Adira, la Asociación de Diarios del Interior del país. Y, en Corrientes, forma parte de la Cámara de Editores que comparten desde hace una década EL LIBERTADOR, El Litoral y Época.
    • POR SOBRE LOS GOBIERNOS Y LA JUSTICIA, LOS MEDIOS Y LA OPINIÓN PÚBLICA. En la gráfica, las nuevas autoridades de Adepa. La Asamblea se realizó antes y volvió a ser una demostración de conjunción de esfuerzos en un ámbito, en el cual, «la grieta» no existe. El factor de unión son las coincidencias, más allá de las diferencias y los intereses contrapuestos. La conformación de su Consejo Directivo evidencia la pluralidad y la representación federal de la entidad madre de los medios de todo el país, integrante de la Sociedad Interamericana de Prensa. Con el correr de los años, el rol del llamado «cuarto poder» ha ido en vertiginoso ascenso, como formador de opinión, siendo- no pocas veces- blanco del ataque de sucesivos gobiernos de distinto signo político, a los que incomoda el rol de los medios independientes de las pautas económicas. Las administraciones y el poder temporal cambian, pero los medios perduran, más allá del tiempo, algo de lo cual gobernantes y jueces han tomado nota porque, tarde o temprano, deben volver al llano.

    CONSEJO EJECUTIVO 2021 – 2022

    Presidente: Daniel Dessein (La Gaceta, Tucumán)

    Vicepresidente 1º: Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan)

    Vicepresidenta 2°: Claudia Bogado (La Mañana, Formosa)

    Secretario General: Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires)

    Secretario de Organización: Luis H. Tarsitano (El Tribuno, Salta)

    Secretario de Relaciones Institucionales: Carlos Azzariti (Página 12, Buenos Aires)

    Secretaria de Actas: Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)

    Tesorero: Raúl Pedone (Los Andes, Mendoza)

    Protesorera: Sabrina Salvi (Diario UNO, Mendoza)

    Vocales titulares

    1º José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)

    2º Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)

    3° Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)

    4º Juan Boglione (Nueva Rioja, La Rioja)

    5° Juan Carlos Fernández Llano (El Libertador, Corrientes)

    6º Julio César Bono (Crónica, Buenos Aires)

    Vocales suplentes

    1º Diego Dillenberger (Imagen, Buenos Aires)

    2º Néstor Balian (Nueva Epoca, Wilde)

    3º Tomás Vio (Olé, Buenos Aires)

    4º Héctor Lebensohn (Democracia, Junín)

    5º Roberto Suárez (Jornada, Mendoza)

    6º Elsa Courtet (El Argentino, Gualeguaychú)

    Comisión de Libertad de Prensa e Información

    Presidente: Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires)

    Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones

    Presidente: Agustino Fontevecchia (Editorial Perfil, Buenos Aires)

    Vicepresidente: Fernando Rajneri (Río Negro, General Roca)

    Comité Estratégico

    Presidente: Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)

    Comisión de Premios “Federico C. Massot”

    Presidente: José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)

    Comisión de Capacitación Multiplataforma

    Presidente: Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba)

    Comisión de Desarrollo del Negocio Digital

    Presidente: Carlos Marino (Letra P, Buenos Aires)

    Vicepresidente: Tomás Vio (Olé, Buenos Aires)

    Comisión de Innovación Digital

    Presidente: Carlos Guyot (Red/Acción, Vicente López)

    Vicepresidente: Francisco Muñoz (Opi Santa Cruz, Río Gallegos)

    Comisión de Relaciones Internacionales

    Presidente: Ignacio Fidanza (La Política Online, Buenos Aires)

    Comisión de Marcas de Verdad

    Presidente: Diego Dillenberger (Imagen, Buenos Aires)

    Comisión de Diversidad

    Presidenta: Ramona Maciel (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)

    Vicepresidenta: Bárbara Read (La Mañana, Formosa)

    Secretaria: Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)

    Comisión de Propiedad Intelectual

    Presidente: Diego Garazzi (Hola Argentina, Buenos Aires)

    Vicepresidente: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)

    Comisión de Socios

    Presidente: Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)

    Secretario: Emilio Magnaghi (El Ciudadano, Mendoza)

    Comisión de Difusión

    Presidente: Leandro Peres Lerea (Compromiso, Buenos Aires)

    Comisión Revisora de Cuentas

    Titulares: Miguel Gaíta, Diego Garazzi y Sergio Ducca

    Suplente: Patricia Pérez

    Servicio de Orientación Legal

    Libertad de Prensa: Carlos Laplacette

    Propiedad Intelectual: Nicolás Novoa

    Servicio de Orientación Tributaria

    Sergio Ducca

    Servicio de Orientación Tecnológica

    Diego Handera

    Director Ejecutivo

    Andrés D´Alessandro

    Gerente General

    Gabriel Matijas

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.