Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Acciones y bonos argentinos suben hasta 13 por ciento
    Nacionales

    Acciones y bonos argentinos suben hasta 13 por ciento

    22 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La bolsa argentina subió con fuerta este lunes 22 de abril y registró el mayor avance diario en un mes y medio. Paralelamente, los bonos en dólares se recuperaron y el riesgo país cedió. Esto sucedió a la espera del mensaje que emitirá esta noche el presidente Javier Milei en el que se difundirá, entre otros puntos, informe los resultados de su gestión en el primer trimestre del año.

    Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso explicó que durante el primer trimestre del año el gobierno «mejoró sus resultados financiero y primario respecto al mismo período del año anterior: ambos registros fueron superavitarios, en contraposición a los déficits del mismo período del año anterior. No obstante, ambos resultados fueron negativos en el mes de marzo».

    Esta semana, además, debería alcanzarse los dictámenes en comisión de la Ley Bases y la Ley Fiscal para luego elevar su tratamiento a la Cámara de Diputados. Portfolio Personal Inversiones, opinó al respecto: «El Congreso debe comenzar a tratar un amplio decreto impulsado por el oficialismo que fue rechazado por el Senado y ahora debe ser debatido en la Cámara de Diputados».

    FUERTES SUBAS DE LOS ACTIVOS ARGENTINOS

    «Mi sensación es que hoy deben haber pagado desde afuera porque el equipo argentino estuvo por Washington haciendo sus presentaciones y mostrando la reducción de déficit. Ya jueves y viernes, los fondos que salieron a pagar y hoy ni hablar», le dijo a este medio, Rafael Di Giorno de Proficio.

    El ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse se encuentran en Estados Unidos donde, entre otras cosas, hay fuentes que indican que el oficialismo busca que el Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda un desembolso extraordinario de u$s15.000 millones con el objetivo final de abrir el cepo cambiario.

    Otras versiones hablaban de la idea de «utilizar finanzas combinadas» y que el nuevo plan económico incluiría «una operación no tradicional» con bancos europeos que harán un préstamo a tasas razonables con garantía del BID y la CAF. Esa información, sin embargo, fue desmentida por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

    LOS BONOS SUBIERON Y EL RIESGO PAÍS CEDIÓ

    En ese contexto, los bonos soberanos en dólares cerraron con subas de hasta 6%, por parte del Bonar 2041, seguido por el Global 2030 (+4,5%), el Bonar 2035 (+4%).

    Los instrumentos de deuda ganaron un 2% la semana pasada y avanzaron en el comienzo de esta. Eso repercutió en un riesgo país medido por el banco JP.Morgan que cayó a 1.148 puntos básicos.

    La deuda en pesos, en tanto, sufrió un golpe esta jornada, los bonos atados a CER se derrumbaban hasta (-4,6%) de la mano del TZX28, y del PARP (-4,4%).

    Por su parte, el referencial bursátil S&P Merval subió un 6,6% a 1.268.375,740 unidades, encabezado por la mejora anotada en acciones energéticas y financieras, luego de ganar un 1,4% el viernes, con lo que recortó la pérdida semanal a un 4,44%.

    Las empresas que registran mayores avances fueron Banco Supervielle (+12,7%), Central Puerto (+11,8%), y Banco BBVA (+9,5%).

    «Las cotizaciones (del mercado financiero local) acompañan a las buenas noticias financieras, pero con el alerta de qué pasará con la economía real y con la situación externa», dijo VatNet Financial Research.

    Mientras tanto, los ADRs de acciones argentinas en Wall Street también ofrecieron mayoría de tildes verdes. Las que más avanzaron fueron: Banco Supervielle (+12,7%), Central Puerto (+11,8%), y Banco BBVA (+9,5%).

    Fuente: Ámbito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En qué provincias creció el empleo formal en Argentina

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.