Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A casi tres años del «Apagón del Siglo», Yacyretá reactivó la línea afectada por el corte
    Interior

    A casi tres años del «Apagón del Siglo», Yacyretá reactivó la línea afectada por el corte

    26 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Entidad Binacional Yacyretá anunció este lunes la entrada en servicio de la Línea Argentina N° 3 que vincula el complejo hidroeléctrico con el Sistema Argentino de Interconexión, y que estaba fuera de servicio desde el 16 de junio de 2019 como consecuencia del apagón que dejó sin servicio eléctrico a todo el país.

    Tras la finalización de dos importantes proyectos se realizó la energización de la línea 3 al sistema de transmisión de energía eléctrica lo que «permitió reestablecer el 100% de los vínculos físicos eléctricos dando nuevamente la confiabilidad original de diseño de Yacyretá», informó la entidad.

    Los trabajos consistieron en la Rehabilitación del Campo 15 de la Subestación de Maniobra 500kV aislada en SF6 (GIS), afectado por sobretensiones registradas durante el último colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y por otro, la modernización de los Sistemas de Protección y Comunicación asociados.

    Las tareas demandaron 113 días de trabajo, con la intervención de asesores técnicos japoneses de la firma Mitsubishi (fabricante original de suministros de partes y servicios) además de la fiscalización y mano de obra del área eléctrica de la Central, y las de mecánica, protecciones, comunicaciones, logística y seguridad.

    La modernización de las Protecciones consistió en el reemplazo de los dispositivos de protección de Línea Argentina Nº3, Sistema 2, tanto en extremo de la Central Hidroeléctrica como en el extremo ET Rincón Santa María. Los nuevos equipos de protección, de la marca Siemens, fueron provistos por Voith y la modernización fue llevada a cabo por el Área Protecciones, contando con asistencia de otras áreas y sectores.

    Asimismo se realizaron mejoras en el sistema de comunicación Yacyretá-ET Rincón Santa María mediante el reemplazo de uno de los hilos de guardia convencionales de la Línea Argentina Nº3, por otro equivalente dotado de fibra óptica, para servicios de teleprotección, comunicación, voz y datos.

    Los suministros fueron recibidos en la Central Hidroeléctrica en el plazo de entrega estipulado, pero a raíz de la pandemia se requirió de la colaboración de la embajada argentina en Japón, la Dirección de Migraciones Argentina y la propia Dirección Ejecutiva para que los asesores técnicos japoneses pudieran estar en Yacyretá en julio pasado.

    A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país. Su dimensión le valió entre los especialistas el nombre del «Apagón del Siglo», porque fue tan amplio que trascendió al territorio argentino y se extendió a sectores de Brasil y Uruguay, y porque 50 millones de personas resultaron afectadas, más que la población del país.

    Fuente: Ámbito

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.