Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A puro sapucay por el Rey del chamamé y honras al bravo centinela de la Patria
    Edición Impresa

    A puro sapucay por el Rey del chamamé y honras al bravo centinela de la Patria

    12 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Curuzú Cuatiá se lució ayer pese a la gélida jornada en la zona y que provocó las primeras heladas fuertes del año, porque al calor chamamecero y fervor patrio se congregaron centenares de musiqueros y público para el 7° Festival Tarragó Ros Rey del Chamamé, que en esta ocasión se fusionó con el 5° Fogón de diez que se llevan a cabo en diversas ciudades del país en el evento Güemes 200+1, actividad preparatoria de la conmmoración del paso a la inmortalidad del mayor centinela de la Patria, el general Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio.
    El mega espectáculo trascendió los límites incluso de la provincia por su doble contenido, como se informó EL LIBERTADOR en ediciones anteriores y en la de este mismo sábado especialmente. Y la transimisión por Facebook en Curuzú Cuatiá Municipalidad y por YouTube en Cultura Curuzú así lo atestiguan con mensajes que llegaron desde espectadores de localidades correntinas, del Chaco, de Buenos Aires y otras provincias.
    Fue un día al cual los curuzucuateños lo recordarán por siempre, por realzar la identidad nacional y local con la propuesta de los dos eventos magníficos con un desfile a caballos, como resaltaron en la emisión del espectáculo.
    Desde el mediodía, el predio de la Sociedad Rural fue escenario de grupos chamameceros en homenaje a la figura más representativa de la ciudad, don Antonio Tarragó Ros, además de la degustación de comidas típicas con stand de los ganadores del Festival del Locro y el Festival del Cordero; de una exposición y comercialización de productos de los artesanos tradicionales, y escenario de un desfile de agrupaciones tradicionalistas y prueba de riendas.

    GÜEMES 200+1

    El Festival tarragosero se sumó al programa Güemes 200+1, que es una propuesta itinerante que se realiza en diez provincias, con fogones, uno en cada una de ellas, y precisamente como sede en Corrientes se eligió a Curuzú Cuatiá para el quinto fogón.
    Los organizadores expresaron que reparando una injusticia histórica, Güemes 200+1 es un evento turístico, cultural y educativo que Campo+Ciudad organiza junto a la Asociación Civil Vieytes. Son 10 noches, 10 provincias, y un desfile a caballo que quiere hacer historia al descollar en la ciudad de Salta el próximo viernes 17 de junio, fecha de la muerte de Güemes, con un monumental desfile de gauchos.
    «Martín Miguel de Güemes es un prócer con el que los argentinos fuimos muy injustos. Sin su heroica defensa del Norte de la Nación naciente, la expedición de San Martín a Chile y Perú hubiera sido irrealizable. Es el único general argentino que murió por heridas recibidas en combate, y las circunstancias de su muerte constituyen una muestra de coraje y sacrificio digna de una epopeya: gravemente herido, sus enemigos le ofrecieron salvoconducto y atención médica a cambio de que rindiera la ciudad de Salta a los realistas españoles, lo que rechazó y por no entregarse a manos enemigas prefirió agonizar durante diez día, cuando entonces se produjo su deceso por las heridas en la lucha por la libertad del país.
    Cabe recordar que recién en 2016 se estableció que el día del aniversario de su paso a la inmoralidad sea Feriado Nacional. Y como en 2021 se cumplieron los 200 años de su fallecimiento pero no se pudo honrarlo debidamente por la pandemia, es que se determinó hacerlo en este 201ª aniversario, de allí nació la idea del 200+1.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Interior

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.