Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Unidos se juega sus fichas a clasificar
    • Regatas Corrientes buscará una doble consagración
    • Comunicaciones tiene su primer ensayo
    • Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Genuino reconocimiento al personal de salud y al Pai Zini en la apertura de la Fiesta Mundial del Chamamé
    Sin Categoría

    Genuino reconocimiento al personal de salud y al Pai Zini en la apertura de la Fiesta Mundial del Chamamé

    15 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 31° Fiesta Nacional del Chamamé, 17° del Mercosur y 1° Mundial tras la declaración de «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», comenzó anoche en Corrientes con una emotiva apertura, recordando al recientemente fallecido y querido Pai Julián Zini, quien todos los años inauguraba cada edición con su bendición en clave de recitado. Tomaron la posta los sacerdotes Ariel Giménez y Antonio Rosi, quienes resaltaron la «poesía revelde» del padre chamamecero, afirmando que «hoy está aquí enchamigándonos». Luego el grupo Neike Chamigo que lo acompañó hasta sus últimos días le dedicó su música sobre el escenario Sosa Cordero, donde más tarde, el director del Instituto de Cardiología, Julio Vallejos, recitó con una puesta en escena para homenajear al personal esencial que lucha contra la pandemia.

    Pasadas las 20, los conductores de la máxima Fiesta de los correntinos, Myriam Fleitas y Gustavo Altamirano, dieron la bienvenida al público presente en el Anfiteatro, y a quienes siguen el acontecimiento mediante su transmisión en vivo. De esa manera, dieron lugar a la procesión e ingreso de la imagen de la Virgen de Itatí hacia el escenario “Osvaldo Sosa Cordero”, escoltada por Héroes de Malvinas en el contexto de cumplirse 40 años de gesta histórica en Malvinas. La Virgen Peregrina de Itatí permanecerá todas las noches de Chamamé.

    Los Padres Andrés Giménez y Andrés Rossi, subieron al escenario para, con una oración bendecir la Fiesta, acompañada de una melodía chamamecera y recordar a Julián Zini. «Sabemos que vive y que está hoy aquí enchamigandonos», fue una de las frases citadas en el conmovedor homenaje.

    Seguidamente, el grupo Buena Fe se hizo presente en el escenario “Osvaldo Sosa Cordero” para deleitar con su música. Bailaron diferentes parejas de bailes folclóricos del interior las melodías de la primera agrupación que se presentó. Las parejas municipales de Caá Catí, Chavarría, Colonia Carolina, Capital, Empedrado, Esquina, Alvear, Gobernador Martínez, Virazoro, Itá Ibaté, Itatí, Ituzaingó, Mercedes, Monte Caseros, Paso de la Patria, Riachuelo, San Luis, San Roque, San Miguel, y Santo Tomé.

    Noche de homenajes

    Seguidamente, se hizo presente sobre el escenario el acordeonista Abel Fernández y su grupo, para luego dar lugar al Grupo Neike Chamigo en donde se desempeñó el Pai Julián Zini en sus últimos años, por ello, fue destacado el homenaje que le brindaron con su música. Además, la agrupación recalcó la labor de los Ex Combatientes de Malvinas en la guerra por las Islas.

    Luego subieron al escenario, la cantante Silvina Escalante, Coquimarola y su Conjunto para dar paso a un sentido homenaje a los trabajadores esenciales en la pandemia, como lo es el personal de Salud, Seguridad, cuerpo de Bomberos, entre otros. Por ello, una bailarina vestida de médica y un bailarín con atuendo de policía danzaron sobre el escenario mientras, el médico cardiólogo y director del Instituto de Cardiología, Julio Vallejos, recitaba versos referentes a dicha situación vivida.

    Estuvo encargado de la música al médico Alejandro Benigno “Tato” Ramírez, en la letra al doctor Julio Vallejos (cardiólogo), al médico Oscar Carmañola, al doctor Ricardo Simeone (psiquiatra), y a María del Rosario Escobar (licenciada en Quinesiología), quien les cantaba en el Hospital de Campaña a los enfermos.

    “Cuando no entendíamos nada y se prendía fuego todo, los teníamos a ellos, esos trabajadores esenciales peleando contra un enemigo invisible, ellos estuvieron en la línea de fuego, porque vivimos una guerra”, fue una de las frases más destacadas por los locutores, junto a la que expresaba que “debemos de honrar a esos hombres y mujeres que dejaban a sus familias, con miedo y angustia, e iban a cumplir con su deber, ellos son héroes”.

    El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, sobre el comienzo de la Fiesta Nacional expresó que “estoy muy contento por el retorno, siguiendo todas las recomendaciones sanitarias, y feliz por encontrarnos y disfrutar del Chamamé”.

    Romero resaltó los sentidos homenajes al Padre Julián Zini, y a los médicos en pandemia y al respecto manifestó que Zini “fue una de las grandes pérdidas que tuvimos, y lo de los médicos me parece muy emocionante”, y agregó que “el mayor legado que tenemos que tener el de seguir cuidándonos y de valorar las vidas que se perdieron”.

    Por último, el titular de Cultura destacó que para realizar la Fiesta se tuvo que “reducir el aforo con un 70% en cantidad de plateas, se marcaron asientos diferenciados para que se pueda reconocer las burbujas”, y añadió que “se pusieron tres accesos diferentes, y detrás del escenario hay un dispositivo de seguridad para tener siete camarines que se sanitizan cada vez que se liberan”.

    Pareja Nacional

    Otro momento destacado, previo a los homenajes, fue la presentación de Lourdes Montenegro y Jonathan Roth, Pareja Nacional del Chamamé 2021 que finalizaron su ciclo fueron sucedidos, mediante la Resolución Nº 897 del 21 de diciembre del 2021 del Instituto de Cultura de Corrientes, por Milagros Cerdán y Diego Jara, oriundos de San Miguel Corrientes, representantes a la Sede de Certámenes Pre Fiesta de San Luis del Palmar, y ahora Pareja Nacional del Chamamé 2022. La entrega de las bandas de representantes fue realizada por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; y el presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco Romero. De la misma manera Oriana Ortinelli, y Ariel Gonzales de Machagai Chaco fueron elegidos Pareja Nacional Juvenil 2022.

    Actuación en conjunto de la Sinfónica del Regimiento de Patricios y la Banda Música de la Policía de Corrientes

    La Sinfónica del Regimiento de Patricios “Tambor de Tacuarí” se hizo presente en el evento más destacado de Chamamé de todo el país, junto a la Banda de Música de la Policía de Corrientes “Cazadores Correntinos” en donde ejecutaron en conjunto, sobre el escenario del Anfiteatro Cocomarola, melodías chamameceras.

    Ambas Bandas rindieron homenaje a los Ex Combatientes de Malvinas como a los caídos en guerra, asentando con un fuerte tono que “las Malvinas son y serán Argentinas, viva la Patria”, y ejecutando la Marcha de las Malvinas.

    Presencias

    Estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap; el presidente del Instituto de Cultura de Chaco, Francisco Romero; y el director del Instituto Cardiológico, Julio Vallejos.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Packaging: mucho más que un envase, la clave para emocionar y vender

    ¿Por Qué Los Traders Institucionales Confían En El Análisis Técnico Tradicional?

    Cuando los gráficos cambian la forma de ver el deporte

    Intel vs AMD en Laptops: Cómo Elegir el Mejor Procesador Según Gama y Necesidad en Argentina

    Segunda jornada de la Fiesta Provincial de los estudiantes, suspendida por lluvia

    Buscan a una adolescente desaparecida en la ciudad de Corrientes

    RSS EN EL CHACO
    • Inseguridad en Resistencia: tres detenidos tras el robo de un auto con persecución, choque y vuelco
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Unidos se juega sus fichas a clasificar

    9 de octubre de 2025
    Deportes

    Regatas Corrientes buscará una doble consagración

    9 de octubre de 2025
    Deportes

    Comunicaciones tiene su primer ensayo

    9 de octubre de 2025
    Política

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    9 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.