Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por día, atendieron entre 10 y 15 casos de violencia familiar y de género en la provincia
    Sin Categoría

    Por día, atendieron entre 10 y 15 casos de violencia familiar y de género en la provincia

    19 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Corrientes, a través de un trabajo conjunto entre el Consejo Provincial de la Mujer y la Dirección de Estadística y Censos, presentó esta mañana los registros correspondientes al período enero–noviembre 2021 de casos de violencia de género y/o familiar y otras consultas y atenciones llevadas a cabo por el equipo interdisciplinario del Consejo.

    En ese lapso, los casos, en todo el territorio provincial, totalizan casi 2.000, de acuerdo al informe dado a conocer.

    Estos datos reflejan la realidad de las mujeres correntinas teniendo en cuenta que la violencia de género continúa siendo un flagelo, permitiendo estos datos asumir el compromiso de prevenir y erradicarlo con políticas públicas fuertes y eficientes.

    La presentación tuvo lugar en el SUM del ministerio de Coordinación y Planificación y en la oportunidad se hicieron presentes: la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quintana, el director de Estadística y Censos, Francisco Bosco, la vicepresidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, representantes de la municipalidad de Corrientes y la concejal, Florencia Ojeda.

    “La violencia de género y la familiar comprenden una relación de poder desigual, de género, por el hecho de ser mujer y familiar al ser un miembro del grupo, independientemente del género”, puso de relieve Quintana. Detalló que los casos atendidos, por lo general, corresponden a violencia en cuanto a lo físico, psicológico, económico y sexual.

    En detalle

    Durante su exposición, Quintana detalló que en el período de enero a noviembre, los casos de violencia de género o familiar registrados por el Consejo Provincial de la Mujer e informados por la Dirección de Estadística y Censos fueron casi dos mil, con estos porcentajes:

    *Según sexo: 97,5 mujeres 2,30 varones.

    *Según tipo de violencia: 36,6 violencia física. 30,3 psicológica. 16,9 económica. 11.8 sexual. 3,6 otras cuestiones y 1 simbólica.

    *Según modalidad de violencia: 93.3 domestica, 1.9 otros. 5,20 no informado.

    *Según la duración de la violencia: 3.40 menos de un año. 39,1 de 1 a 10 años. 31,2 más de 10 años. 31.3 no informado

    *Según convivencia de la víctima con el agresor: 58,7 no conviven con el victimario. 29,3 no informado. 11,9 conviven.

    *Según la franja de edad de la víctima: 3,80 menor de 19 años. 60,5 de 20 a 39. 27,0 de 40 a 60 años. 1,5 más de 60 y 7,30 no informado.

    *Según situación laboral de la víctima: 35,1 bajo tareas de cuidado sin remuneración. 34,6 no informado. 30,3 con ocupación.

    En tanto, el promedio de casos atendidos por días fue entre 10 a 15 personas. Las atenciones fueron un 76 por ciento en Capital y un 24 por ciento en el interior.

    Mientras que el detalle de registros totales reflejó lo siguiente:

    Mesa de entrada: 1902 atenciones.

    Violencia de género o familiar: 941 casos.

    Capacitaciones virtuales: 925 participaciones.

    Repatriaciones: 3.

    Femicidios: 4.

    También se informó sobre el desarrollo de Talleres realizados en macramé, intervención de muebles, electricidad, manos y pies, decoración y fotografía, que contaron con 200 asistentes.

    Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La huella del asfalto: Cómo el tipo de superficie moldea el desgaste de tus neumáticos

    Paso de la Patria: conducía alcoholizado y a los tiros cerca de un hospital

    De la cancha a la pantalla: la fortaleza del deporte regional en Corrientes y la llegada del ocio digital

    Top 5 tragamonedas que están rompiéndola este 2025

    Corrientes más allá del Carnaval: tradiciones y cultura todo el año

    Cristian Núñez: «Me gusta trabajar con intensidad todos los días»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.