Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Camau priorizó la organización del PJ local, para construir ‘un frente que pueda ser una alternativa’
    Política

    Camau priorizó la organización del PJ local, para construir ‘un frente que pueda ser una alternativa’

    14 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El candidato a senador nacional por el Frente de Todos, Carlos Mauricio “Camau” Espínola emitió su voto en la escuela N°293 General Álvarez del barrio Pujol, en el marco de las Elecciones Legislativas de Argentina de 2021. Pese a la lluvia, manifestó a la prensa local su deseo de que los correntinos concurran a las urnas por “la importancia que tiene votar”, ya que “la democracia se consolida con el voto de la gente y la participación ciudadana”.

    “Hoy es un día muy importante y por eso insisto en que la gente participe, mañana miraremos al futuro y seguiremos trabajando fuertemente para la Argentina”, remarcó.

    “Es un día difícil por la lluvia y esperemos que calme como dice el pronóstico, pero la gente tiene que participar. Yo entiendo que un barrio pueda estar inundado por las calles de tierra, hay que hacer todo el esfuerzo y buscar todos los mecanismos para participar, para entender que la fortaleza de la democracia y la construcción de un país mejor es el voto de la gente”, aseveró.

    “Siempre la gente tiene que votar y participar, hacer valer su voto. Se le suele dar más importancia cuando se elige Poder Ejecutivo, pero cada vez que uno vota o no va a votar porque está enojado, no tiene ganas o está molesto, tenemos que pensar qué Argentina queremos construir, qué provincia, qué municipio. Y ahí la gente tiene que hacer valer su voto, no con enojo o la situación del momento, sino con mirada al futuro”, afirmó.

    EXPECTATIVAS

    Al ser consultado sobre la campaña, comentó: “La pandemia hizo que tenga características distintas a las que uno está acostumbrado. No hubo mucho tiempo para estar cerca de la gente, este último sí y eso fue un cambio que generó otro tipo de relación en la campaña con la sociedad”. Sobre obtener resultados diferentes a las PASO, sostuvo que tiene “altas expectativas”.

    “Venimos de una elección con ciertas características, muy cerca de la pandemia, y ahora hay otra expectativa y otra situación de la Argentina”, agregó. “Es una elección importante, pero hay que seguir trabajando por la Argentina más allá del resultado”, aclaró, “y a partir de mañana seguir haciéndolo para que sea un país que crece”.

    “A nivel provincial, se van a elegir intendentes, que la sociedad elija, y a partir del 10 de diciembre, trabajar con cada uno de los sectores políticos de nuestro lado y del otro lado, para un trabajo en conjunto por nuestra provincia en las necesidades que hay”.

    PANORAMA 2022

    “Hoy estamos abocados a este día de elecciones y pidiéndole a la gente que participe, hacia adelante tendremos nuestro proceso de organización, de trabajar para construir una alternativa como lo hicimos”, contesto a la prensa local al ser consultado sobre el futuro del Partido Justicialista a nivel local en el 2022, y sobre ser un posible presidente del partido, aclaró que “me gustaría primero organizarlo, hacer una fuerza amplia que convoque a otros sectores como siempre lo hicimos, un frente que pueda ser una alternativa, después los lugares de cada uno serán de acuerdo a los proyectos que construyamos”.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Un partido varias veces anotado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.