Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En vigilancia, por la crecida del río
    • Llevaba en su camioneta 14 gallos de riña inmovilizados
    • Ola de frío: colecta solidaria de abrigo para personas en situación de calle
    • Investigan una red de tráfico de pornografía infantil en Corrientes
    • Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua
    • Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza
    • Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima
    • Diario Digital 25 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Comedores barriales desbordados por el crecimiento del 50% de asistentes
    Edición Impresa

    Comedores barriales desbordados por el crecimiento del 50% de asistentes

    11 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo revelaron desde el Movimiento Barrios de Pie. Cuentan con asistencia alimentaria en 34 puntos de la ciudad y varias localidades del Interior. Actualmente, asisten a 4.500 familias de la Capital. Reconocieron que la desocupación es el principal factor del aumento comensales.

    «Los comedores no dejaron de funcionar, simplemente no nos alcanzan las raciones», así lo reveló en diálogo con EL LIBERTADOR Eva Romero, coordinadora provincial de Barrios de Pie, Libres del Sur.
    A ello agregó: «La preocupación es porque realmente en este momento de crisis y pandemia estamos desbordados, creció mucho la cantidad de personas que se acercan. Desde el año pasado tenemos un crecimiento del 50 por ciento».
    Indicó que el año pasado asistían a un total de 3.000 familias, a lo que ahora son 4.500 sólo en Capital, donde cuentan con 34 comedores distribuidos en los barrios: Mendoza al Sur, Santa María, Río Paraná, Tosquera, Santa Catalina, Matadero, Ponce, Lomas del Mirador, Molina Punta, Pirayuí, Montaña, San Roque, San Antonio.
    «Lo que recibimos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación es insuficiente e irregular», explicó, a lo que agregó que también reciben aporte de carne, frutas y verduras del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
    No obstante insistió en que todo resulta poco ante el crecimiento de familias que se acercan. Los registros están desactualizados y si bien ya se pidió el aumento de raciones, aún no lo obtuvieron.
    Tanta es la cantidad de personas que requieren asistencia que desde la agrupación hay veces que se ven obligados a decir que ya no tienen alimento.

    DESOCUPACIÓN

    La coordinadora de Barrios de Pie explicó que las familias que acuden a retirar -porque tienen sistema de viandero- llevan a sus casas para compartir en familia. Hay abuelos, tíos, que están desocupados.
    «Un factor fundamental por el que van asistiendo es por la falta de trabajo. Se perdió mucha fuente de trabajo».
    Nombró que en el Interior también se incrementó la asistencia. Cuentan con sedes en: Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Empedrado, Sombrero, Monte Caseros, Santa Rosa.
    Es así que describió que más allá de las raciones que reciben, los voluntarios de la agrupación social deben salir a buscar donaciones para reforzar.
    «Necesitamos alimento de mejor calidad y mayor cantidad. En este momento todo resulta insuficiente», puntualizó.
    Las personas o comercios que deseen colaborar con donaciones, se pueden comunicar con la coordinadora provincial de Barros de Pie, Libres del Sur al teléfono: 3794-203-385.
    «Confío en que vamos a superar y vamos a estar mejor. La pandemia nos ha enseñado muchas cosas, la población está más solidaria. Si bien tajo muchas cosas malas, creo que también hay cosas positivas», finalizó.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ola de frío: colecta solidaria de abrigo para personas en situación de calle

    Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua

    Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial

    Avanzan las obras de un hospital pediátrico próximo a inaugurarse

    Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA

    Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En vigilancia, por la crecida del río

    25 de junio de 2025
    Policiales

    Llevaba en su camioneta 14 gallos de riña inmovilizados

    25 de junio de 2025
    Sociedad

    Ola de frío: colecta solidaria de abrigo para personas en situación de calle

    25 de junio de 2025
    Policiales

    Investigan una red de tráfico de pornografía infantil en Corrientes

    25 de junio de 2025
    Sociedad

    Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua

    25 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.