Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sigue el freno en los fondos para la Justicia
    Edición Impresa

    Sigue el freno en los fondos para la Justicia

    29 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trabajadores judiciales se volvieron a manifestar ayer ante la negativa del Gobernador de destrabar los fondos para que se haga efectivo el aumento salarial del 10%. «Las leyes y la Constitución se deben cumplir», afirmaron desde el Sitraj. Magistrados pidieron una audiencia urgente ante lo que ya adquiere ribetes de crisis institucional.

    02-TAPA-POLITICA-21

    os empleados de la Justicia provincial, nucleados en el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) volvieron a marchar ayer, pese a la lluvia, hasta la sede del Superior Tribunal de Justicia (STJ), para reclamar el cumplimiento del aumento salarial del 10 por ciento otorgado por la autoridades de la Justicia y vetado de hecho por el Ejecutivo provincial.
    Simultáneamente, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial solicitaron, en el inicio de la semana, una urgente reunión al STJ para tratar esta cuestión, que no sólo atañe al tema salarial sino que trasciende al plano institucional, pues se estaría ante una situación de violación del precepto constitucional de independencia de poderes y de la autarquía financiera de la Justicia.
    Ayer, a través de un comunicado, el Sitraj señaló que la entidad gremial «de manera activa y constante refleja en cada presentación la defensa irrestricta de la autarquía y la independencia del Poder Judicial. Esta defensa se efectúa todos los años al momento de reclamar las recomposiciones salariales que van atadas indefectiblemente al presupuesto que, año tras año, sufre recortes por parte del Poder Ejecutivo, aprobados por el Poder Legislativo, impidiendo su normal funcionamiento y en clara violación a los principios republicanos de gobierno, la Constitución provincial y la ley dictada en consecuencia».
    «Pero, en esta oportunidad -agregan- es la primera vez en al menos dos décadas que, otorgada una recomposición salarial por el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo arrogándose facultades que no posee ‘da la orden’ de no pagarlo».
    Señalan por último que «los trabajadores judiciales esperamos una enérgica actuación por parte del STJ que, dados los hechos, parece más un ministerio del Poder Ejecutivo que un Poder del Estado, revelando claramente su sumisión al poder político».
    Así las cosas, hoy por hoy está en duda que se efectivice el aumento.
    Ante este cuadro, se realizó ayer una nueva manifestación de trabajadores judiciales frente a la sede del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman que se haga efectivo el aumento salarial del 10 por ciento dispuesto por la Corte provincial.
    Dicho incremento debió ser abonado con el sueldo del mes de septiembre, pero el gobernador, Gustavo Valdés ordenó que no se destraben los fondos para cumplimentar con la suba.

    INTROMISIÓN

    Ante esta situación, desde el Sitraj denunciaron una intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Judicial, y que no se está respetando la autarquía financiera consagrada en la Constitución Provincial.
    Por tales motivos, los judiciales realizaron sendas manifestaciones el lunes y martes, y ya preparan otra para hoy. A la vez, vienen haciendo un quite de colaboración en los distintos tribunales de la provincia.
    El STJ había decretado por Acordada un aumento salarial del 10 por ciento hace 20 días, que debió haberse efectivizado con el pago de los sueldos de este mes. De manera llamativa, Valdés negó los fondos para que los trabajadores judiciales reciban esa suba. «Uno no puede aumentarse los sueldos como quiere», dijo el mandatario la semana pasada.
    «No nos interesa el partido político que ganó o perdió en las últimas elecciones», afirmaron desde el Sitraj. «Sí nos interesa poner todo para que la Constitución y las leyes se cumplan», añadieron.
    Asimismo, recordaron que «en otra época hubo un señor feudal que tenía todas las facultades en su figura y creía que mandaba y estaba por encima de todas las cosas», en clara alusión al ex gobernador, Raúl Rolando «Tato» Romero Feris.
    «Les recordamos que ese señor a través de una denuncia realizada por este sindicato, fue a parar a la cárcel», recalcaron.
    Los trabajadores judiciales recibieron una actualización salarial del 20 por cierto durante este 2021, cuando la inflación acumulada hasta el mes de agosto superó el 30 por ciento.

    Lo que dice la Constitución

    La Constitución de Corrientes en su artículo 192 dice: «El Poder Judicial tiene autarquía financiera y participa de los recursos generales del presupuesto provincial en el porcentaje que determine la ley. El Superior Tribunal formará y presentará al Poder Ejecutivo el presupuesto anual de gastos de la administración de justicia y aquél debe enviarlo a las Cámaras con las observaciones que estime corresponder. El Tesoro de la Provincia entrega mensualmente al habilitado del Superior Tribunal de Justicia el importe correspondiente al presupuesto del mes».

    Autarquía violada

    La Ley de Autarquía Nº 4.420, sancionada conforme mandato constitucional dice en su artículo 5 que: «El monto de los recursos afectados al cumplimiento del presupuesto será equivalente como mínimo al 6.27 por ciento (seis punto veintisiete por ciento) del Presupuesto General de la Provincia».
    En su artículo 2 autoriza al STJ a que por medio de acordadas actualicen sus remuneraciones y/o adicionales vigentes y, en su artículo 3 autoriza a la Contaduría General de la Provincia y a la Dirección de Administración del Poder Judicial a disponer la liquidación y ordenar el pago.

    Magistrados pidieron audiencia urgente

    El lunes último, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes elevó una nota al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Rey Vázquez, en la que solicitó una «urgente reunión» con el cuerpo. El tema excluyente será la falta de cumplimiento, por parte del Poder Ejecutivo, de la recomposición salarial otorgada por Acuerdo Extraordinario del propio STJ. Se esperaban novedades de ese encuentro, solicitado mediante nota suscripta por la presidente del Colegio de Magistrados, Luz Masferrer.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Un partido varias veces anotado

    Desde Limpiar Corrientes destacan el apoyo de 25 espacios políticos

    Vamos Corrientes quedó conformada por 34 fuerzas

    Perucho Cassani habló tras el cierre de alianzas

    Aún no hay resolución sobre el decreto electoral de la polémica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.