Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    • Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobierno nacional homologó la declaración de Emergencia Forestal
    Edición Impresa

    El Gobierno nacional homologó la declaración de Emergencia Forestal

    8 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La resolución contempla a los productores damnificados por los incendios rurales ocurridos entre marzo y finales del año pasado, que afectaron miles de hectáreas de bosques cultivados.

    Se decretó la Emergencia Agropecuaria para el sector forestal en once departamentos de la provincia de Corrientes, que fueron seriamente afectados por los incendios rurales ocurridos entre marzo y finales del año pasado, dañando miles de hectáreas de bosques cultivados. La resolución adquirió carácter nacional y tendrá vigencia por un año a partir del 1 de diciembre de 2020.
    La emergencia abarca a los departamentos de Concepción, Esquina, Alvear, General Paz, Goya, Ituzaingó, Mburucuyá, Saladas, San Miguel, San Roque y Santo Tomé, afectados por los incendios rurales. Cabe aclarar que la declaración de «estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda», que se estableció a los efectos de aplicación de la Ley N° 26.509, fue firmada el pasado 26 de marzo de 2020 por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y comenzó a regir con su publicación ese mismo día en el Boletín Oficial.
    En cuanto a los beneficios para los afectados, a través del documento se establece que los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en artículo 8 de la citada ley. El Gobierno provincial deberá remitir a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
    En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), ente autárquico en la órbita del Ministerio de Economía, arbitrará los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509.
    Para que se pueda arribar a esta declaración, el Gobierno de Corrientes ya había decretado el estado de Emergencia Forestal el pasado 27 de enero, luego de que la misma Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendara su declaración el 23 de diciembre de 2020, por incendios rurales ocurridos en el período comprendido entre los meses de marzo y diciembre de 2020, que determinaron graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos forestales de la provincia. Analizada la situación, la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Cneyda) también recomendó su declaración, estableciendo el día 30 de noviembre de 2021 como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas, de acuerdo con lo estipulado en los artículos 22 y 23 del Anexo del Decreto N° 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.