Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cónclave para el nuevo Papa: humo negro en la primera votación de la jornada
    • Ficha Limpia: cómo votaron los senadores correntinos
    • Filmaron a un hombre disparando y resultó tener un arsenal en su casa
    • Caso Lautaro Rosé: hoy continúa el juicio con nuevas testimoniales
    • Un diezmado Regatas perdió con Obras en el Templo del Rock
    • Midón busca los cuartos de final en Santos
    • Con brillo propio en el Sudamericano Máster de Remo
    • Diario Digital 8 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Convocan a voluntarios interesados en vivencias cerca de animales silvestres
    Sociedad

    Convocan a voluntarios interesados en vivencias cerca de animales silvestres

    14 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro Aguará abrió la convocatoria para voluntarios rotativos en las áreas de Veterinaria, Bienestar Animal y Atención y Alimentación de animales huérfanos, se trata de una oportunidad única para quienes estén interesados en tener una experiencia cerca de animales silvestres.
    El espacio se ubica en Ruta Provincial Nº 98 km 3,4 Paso de la Patria, su función principal es de rescate, rehabilitación y liberación de especies silvestres autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal; con el propósito de reintroducirlos a su ambiente natural.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Catalina Mancedo, coordinadora de difusión y educación ambiental, confirmó que actualmente cuentan con un plantel de 30 voluntarios «aunque siempre hacen falta manos».
    «En estos momentos la convocatoria es para poder captar la atención de postulantes rotativos que sean de la ciudad de Corrientes, de la ciudad de Resistencia, Paso de la Patria o de cercanías a las instalaciones», explicó.
    Está dirigido a quienes puedan cumplir un periodo de 3 meses con actividad entre 1 o 2 días por semana, más 1 fin de semana al mes alojados en las instalaciones del Centro Aguará.
    Los requisitos son personas entre 18 a 40 años y además: en el área de Veterinaria se necesitan egresados de la carrera de Ciencias Veterinarias, o estudiantes avanzados con la materia Semiología aprobada.
    En el área bienestar animal: no hace falta tener ningún estudio previo o profesión en particular. Buena predisposición para aprender y trabajar en equipo. En el área de atención y alimentación de animales huérfanos: ningún estudio o carrera en particular. Paciencia, responsabilidad y dedicación.
    Se ofrece: alojamiento, transporte (desde la ciudad de Corrientes hasta Paso de la Patria y viceversa) y comida.
    «Para voluntarios rotativos que siempre estamos necesitando. Siempre se va a ir promocionando a medida que los voluntarios que estén en este momento ya cumpliesen sus tres meses. Hay ya voluntarios que se copan con las tareas y también con todo lo que conlleva el trabajo en equipo en Aguará, las experiencias, el poder estar cerca de animales silvestres y poder ayudarlos a rehabilitarlos y liberarlos», explicó.

    FORMADORES

    «También somos formadores de futuros profesionales en fauna silvestre, eso es importantísimo remarcar. Ya que, por ejemplo, los voluntarios del área Veterinaria, la universidad no te da esa experiencia de poder hacer un chequeo sanitario de un puma o de algún animal silvestre que ingresa al Centro Aguará y poder hacerle una cirugía, una anestesia, curaciones, poder conocer completamente todo lo que es la anatomía del animal, que no es lo mismo hacer un manejo con animales convencionales como perros o gatos que hacer un manejo con un ave silvestre o cualquier mamífero también. Entonces, nos gusta siempre remarcar que el Centro Aguará es formador de futuros profesionales en conservación en fauna silvestre».
    Continuó: «En el área de bienestar animal, que es un área que antes en otros lugares no se tenían en cuenta de que no es solamente darle un plato de comida y agua a un animal que esté en cautiverio, sino que va mucho más allá como la ambientación, el tipo de manejo que se realiza, el tratar de evitar lo más posible que se estrese y que su estadía en el Centro Aguará sea lo más amigable para él y para su rehabilitación también».
    En su experiencia además van adquiriendo educación ambiental: «Se da mucha información de por qué no se pueden tener animales silvestres como mascotas. Conocen muchísimo las conductas de nuestros animales silvestres autóctonos, que la mayoría de nosotros crecimos viendo al elefante, a otros animales que no son propios de nuestra región y que realmente nos damos cuenta cuando comenzamos a trabajar con faunas silvestres autóctonas que no los conocemos», describió.

    Las especies reciben la alimentación y estímulos
    para tener una vida acorde a su ambiente natural

    Desde el 2013, en la Provincia de Corrientes funciona el Centro de Conservación Aguará, que depende del Ministerio de Turismo y fue creado mediante la Ley provincial determinando la relocalización de los animales que se encontraban en el zoológico de la Costanera correntina y terminando definitivamente con la concepción de animales silvestres en exposición.
    «Actualmente, algunas especies que se encuentran en rehabilitación son: gorundí, gato montés. También tenemos algunos loros que fueron víctimas del tráfico ilegal de fauna, carpinchos que están en rehabilitación también para liberación, que fueron víctimas de mascotismo. Hay ejemplares de mono carayá en rehabilitación también para liberación».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cónclave para el nuevo Papa: humo negro en la primera votación de la jornada

    El fallido saludo de Colapinto a una ciudad correntina que se volvió viral

    Prefectura secuestró una embarcación y carpinchos faenados

    Una correntina integra la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina

    Monseñor José Adolfo, pidió rezar por los cardenales que elegirán al nuevo Papa

    Valdés resaltó un logro que ubica a Corrientes primera en el país

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cónclave para el nuevo Papa: humo negro en la primera votación de la jornada

    8 de mayo de 2025
    Política

    Ficha Limpia: cómo votaron los senadores correntinos

    8 de mayo de 2025
    Policiales

    Filmaron a un hombre disparando y resultó tener un arsenal en su casa

    8 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: hoy continúa el juicio con nuevas testimoniales

    8 de mayo de 2025
    Deportes

    Un diezmado Regatas perdió con Obras en el Templo del Rock

    8 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.