Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación: combinar o esperar, esa es la cuestión
    Edición Impresa

    Vacunación: combinar o esperar, esa es la cuestión

    5 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Argentina avanzará en la aplicación de segundas dosis contra el Covid-19, con esquemas combinados a partir de evidencia científica nacional e internacional. Ese fue el anuncio que hizo ayer en la tarde, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Según explicó la decisión final la tendrá cada persona, a la que se ofrecerá completar la aplicación por medio de tres combinaciones: Sputnik V (primer componente) y AstraZeneca; Sputnik V (primer componente) y Moderna; y AstraZeneca y Moderna.
    El objetivo de este accionar es, tal cual señaló, completar esquemas en forma más rápida, sobre todo en mayores de 50 años y aprovechar las oportunidades de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta que posee una gran capacidad de transmisión.
    «Atento a la importancia que tiene completar los esquemas en el marco del riesgo potencial que genera una circulación de la variante Delta, y que agosto es el mes de las segundas dosis, es que estamos, a partir de la evidencia, en condiciones de avanzar con la intercambiabilidad de diferentes vacunas, empezando con la posibilidad de combinar Sputnik V con Moderna y con AstraZeneca, mientras que quienes se vacunaron con Sinopharm continuarán los esquemas homólogos», dijo Vizzotti.
    La Ministra nacional precisó también que esto se podría implementar a partir de hoy, en todas las jurisdicciones. «A partir de mañana (por hoy) las jurisdicciones están en condiciones de implementar la estrategia según su planificación», dijo. De todas formas, en la provincia se aguardaba un comunicado oficial y, hasta el cierre de esta edición, no se dieron informaciones al respecto.
    Vizzotti también aclaró: «La estrategia se va a iniciar con las personas que tienen más tiempo desde la primera dosis, mayores de 50 años y personas con comorbilidades, a los cuales se les va a ofrecer la intercambiabilidad para que puedan optar en forma voluntaria».
    «Si hay alguien que prefiere esperar para completar su esquema homólogo, o sea con la misma vacuna que inició, eso no es ningún inconveniente. Se espera y se lo va a citar», completó.

    Ensayos preliminares

    Tras la conferencia de prensa que encabezó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se dio a conocer que la decisión de combinar dosis de distintos laboratorios, se tomó durante una reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y cuenta con el aval del Comité de Expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y el Consejo Federal de Salud.
    Explicaron que el estudio, que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa, se está llevando a cabo en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y San Luis para estudiar esquemas heterólogos con las diferentes vacunas contra Covid-19 disponibles en el país con el objetivo de evaluar su inmunogenicidad y seguridad.
    La decisión se toma en base a la primera evidencia preliminar local obtenida por la Ciudad de Buenos Aires, cuyos estudios están más avanzados en la etapa inicial, y por la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, Vizzotti indicó que «es la etapa inicial de un estudio con el que se irán realizando análisis interinos periódicos para continuar generando evidencia local y tomando decisiones».
    El estudio colaborativo, aleatorizado, abierto, multicéntrico y adaptativo de no inferioridad que está en curso en el país es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Conicet.
    En cuanto a la seguridad, al momento no se registraron efectos adversos graves en ninguno de los grupos. La mayoría de los eventos informados son los ya conocidos y asociados a la vacunación tales como dolor en el sitio de aplicación, cefalea y astenia (cansancio).
    Por otra parte, la respuesta de inmunogenicidad de la combinación de vacunas resulta similar a los esquemas homólogos.

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.