Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    • Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés en Yapeyu: “Somos un mboyeré de culturas y de historias”
    Interior

    Valdés en Yapeyu: “Somos un mboyeré de culturas y de historias”

    25 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó los actos protocolares por el 247° aniversario del Natalicio del General José de San Martin en su ciudad natal, Yapeyú.

    En su discurso, el primer Mandatario pidió que «pongamos a Corrientes por encima de todo y elijamos el futuro, exigiendo que quien nos quiera gobernar tenga un plan sensato con coraje para llevarlo adelante y grandeza para tomar decisiones fundamentales».

    En el marco del acto, Valdés se dirigió inicialmente a las autoridades provinciales, civiles y militares; docentes, alumnos, Ex Combatientes en Malvinas, héroes argentinos y comunidad de Yapeyú presentes en el acto.

    “Desde que el tiempo es tiempo, los hombres y mujeres buscamos siempre figuras inspiradoras”, dijo el gobernador.

    A lo que agregó: “También pienso que a lo largo de la historia tuvimos dirigentes políticos importantes que nos marcaron el camino, como don Hipólito Irigoyen, el correntino Arturo Frondizi, Arturo Illia, como Perón, Evita, o como don Raúl Ricardo Alfonsín. Podría nombrar también actores y actrices, artistas plásticos correntinos como Chela Gómez Morilla.  O pensadores como Raúl Scalabrini Ortiz, que también fue correntino”.

    IDENTIDAD Y MBOYERÉ DE CULTURAS

    En otro párrafo de su discurso, Valdés consideró que en la figura de San Martín “se fusionó la sangre española con la criolla, la sangre correntina. Nos gusta, porque los correntinos somos un crisol de orígenes que dio lugar a un pueblo muy singular, con características propias que nos hacen tener un lugar fuerte con nuestra historia, nuestra cultura y nuestra propia música, el chamamé. Que por decisión de la Unesco hoy es Patrimonio inmaterial de la humanidad.  Somos un crisol que también convive en el alma de los correntinos, el chamamé, el carnaval, lo mismo sucede en otros ámbitos, donde se fusionan lo europeo con lo guaranítico”, mencionó.

    “Somos un mboyeré de culturas, de historias, de tradiciones, que nos hacen únicos, por lo que nos sentimos orgullosamente correntinos”, sostuvo.

    EJEMPLO EN TIEMPOS DE ELECCIONES

    “¿Podemos aprender su ejemplo? ¿Podemos tener patriotismo, pensamiento creativo, grandeza, sentido de la hermandad, bajar los argentinos los egos para construir la Patria?”, señaló Valdés, a la vez que se dirigió a los correntinos, quienes “en este año vamos a volver a elegir Gobernador de la provincia de Corrientes, y tenemos que seguir el ejemplo de don José de San Martín. Honremos su memoria, pongamos a Corrientes por encima de todo y elijamos el futuro”.

    En ese sentido, pidió “dejar de lado las pequeñeces, las mezquindades: exijamos que quien nos quiera gobernar tenga un plan sensato, coraje para llevarlo adelante y grandeza para tomar las decisiones que son fundamentales. Hagamos una provincia de Corrientes grande, noble, pujante, industrializada, productiva. Y hagamos que San Martín pueda sentirse orgulloso de su legado. Miremos al cielo y digámosle gracias. Y sigamos poniendo manos a la obra para que se cumpla su sueño”.

    Importantes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bomberos se alistan para su peregrinación

    Corrientes, una vidriera de la mejor genética bovina y equina del país

    Ser anfitriones de extranjeros con el fin de enseñarles la correntinidad

    La fuerte apuesta en el turismo como motor de crecimiento para Corrientes

    Autismo y empatía: comparten pautas para el aprendizaje social

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Política

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.