La semana pasada, la ciudad fue sede del Congreso de Turismo y el 9° Workshop del Turismo del Litoral. Un destacado encuentro que reunió a operadores turísticos de todo el país.
Desde la organización indicaron que la actividad tuvo como objetivo poner en conocimiento a los operadores turísticos y a las agencias de viaje de los distintos atractivos turísticos que tiene Corrientes.
En declaraciones a EL LIBERTADOR, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri celebró la realización de «estos espacios para que se puedan realmente generar vínculos comerciales que permitan trabajar fuertemente en el posicionamiento como destino».
GRANDES EJES
La Ministra explicó que Corrientes se posiciona con dos grandes ejes, siendo por un lado los recursos naturales, y por el otro, lo cultural.
«Creo que la provincia trabaja mucho en poder conjugar tanto los recursos naturales como la cultura y pudimos lograr esa combinación en la cual el turista viene a apreciar», dijo.
A lo que mencionó como ejemplo el ecoturismo: «Donde puede ponerse en contacto con la naturaleza, con las tradiciones y culturas de los distintos pueblos y localidades que tienen esa oportunidad de presentar este tipo de actividad».
Respecto al chamamé y el carnaval, Eliciri señaló que son «fiestas importantes relacionadas a lo cultural, como en el Chamamé, que para lo que es Corrientes Capital da inicio y apertura a lo que es la temporada de verano. Y después vienen los Carnavales, que este año se provincializó con el objetivo de que pudiéramos mostrar lo que se vive a lo largo de toda la provincia».
Entre otras ramas del turismo, recalcó también la apuesta a lo rural y religioso. «Es muy importante para nosotros, lo histórico-cultural, tenemos el Corredor Jesuítico Guaraní, que está en proceso de desarrollo de esa oferta turística», contó.
POSICIONAMIENTO
DE CAPITAL
Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard destacó a este medio los trabajos llevados a cabo para posicionar a la ciudad de Corrientes como un destino elegido por los turistas.
«En estos casi 8 años hemos trabajado muy fuerte en el segmento para posicionar a Corrientes como turismo de eventos y de reuniones», expresó.
En la cual recordó que «hay una cuestión muy importante que destaca el Intendente (Tassano) que fue la creación del Corrientes Convention Bureau, del que fuimos socios fundadores y es lo que nos dio pie para crecer», y que «con este segmento en el que estamos trabajando muy bien lo que logramos es romper con la estacionalidad y tener un movimiento turístico, desarrollo económico durante todo el año».
En este sentido, valoró la realización del Congreso de Turismo y el 9° Workshop del Turismo del Litoral: «La verdad que para nosotros es sumamente importante que esto se desarrolle aquí en la ciudad. Tener expositores de la envergadura que tenemos aquí hablando y formando el sector, como dijo el Gobernador, es importante seguir formándonos, seguir creciendo en esto que sin duda genera desarrollo económico en la Ciudad de Corrientes y crea oportunidades para que el vecino correntino no tenga que irse de la ciudad para su desarrollo y su crecimiento».
EN SINTONÍA
En la misma sintonía, el intendente Eduardo Tassano resaltó la realización del evento en la Capital: «Muy importante que los organizadores hayan elegido a Corrientes, que es la primera vez que se hace la sede acá», y que «vinimos a aprender, pero es un congreso de interacción y que nos va a dar mucho futuro en el desarrollo turístico de la provincia y de la ciudad de Corrientes».