Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Principios de acuerdo con el área de Sanidad
    Política

    Principios de acuerdo con el área de Sanidad

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el encuentro con las autoridades del Ministerio de Salud y directivos de hospitales, se alcanzaron las siguientes resoluciones: distribución de aranceles, fin de los recortes y reincorporación de trabajadores cesanteados.

    04-POLITICA-9

    En una reunión celebrada el pasado viernes 25, los trabajadores del hospital Escuela, representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Corrientes, lograron significativos avances en sus demandas tras las asambleas realizadas en el centro de salud.
    Durante el encuentro con las autoridades del Ministerio de Salud y los directivos del hospital, se alcanzaron los siguientes acuerdos:
    A) Distribución de aranceles: se acordó que el arancel que cobra el personal del hospital será repartido conforme a la ley vigente, garantizando una distribución justa y equitativa.
    B) Fin de los recortes: se logró la finalización de los recortes que se habían implementado en el último mes, asegurando la estabilidad económica de los trabajadores.
    C) Reincorporación de compañeros cesanteados: se acordó la reincorporación inmediata de los compañeros que habían sido cesanteados, devolviendo sus puestos de trabajo y derechos laborales.
    D) Reunión con el Ministro de Salud: se programó una reunión para esta semana con el Ministro de Salud para tratar el pase a planta de los trabajadores contratados, buscando mejorar sus condiciones laborales y asegurar su estabilidad.
    «Estos logros son fruto del esfuerzo y la unidad de los trabajadores del hospital Escuela y ATE Corrientes, quienes continúan luchando por sus derechos y mejores condiciones laborales. Seguiremos informando sobre los avances y próximos pasos en nuestras redes sociales y canales de comunicación», puntualizaron desde la entidad gremial.

    PRÓLOGO

    El secretario general de Atsa, Guido Tello, explicó que «desde la semana pasada empezó a circular en los pasillos del hospital Escuela, la información de que desde la Dirección de este centro de salud, actualmente encabezada por la directora asociada, Cristina Marecos, estaban realizando descuentos en el salario de los trabajadores, más precisamente en el Sadam (arancelamiento), igual o superior al 20 por ciento y, además, de despidos de empleados para ser reemplazados por conocidos o familiares de la actual Dirección». Eso llevó a que fuera la propia directora asociada, Cristina Marecos, quien diera a conocer a los medios que esa información que circulaba era falsa, errónea y malintencionada.
    En la asamblea se escuchó el reclamo de los trabajadores de la institución, quienes expresaron la existencia de conductas impropias a través de directivas que generaron malestar dentro de un contexto de supuesta reestructuración laboral y económica. Los agentes denunciaron posibles persecuciones, maltrato, manoseo y arbitrariedades por parte de autoridades.
    Además de esta situación, el personal arancelado, no registrado, colegiado y otros trabajadores expresaron que perciben salarios de pobreza e indigencia, evidenciando la falta de planificación, gestión y coordinación de los superiores. Conjuntamente mencionaron la constante queja de los pacientes por la falta de respuestas, turnos y programación de cirugías.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.