Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Control de residuos de fitosanitario: En el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    • Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?
    • Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase
    • Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional
    • Regresa al escenario, la Niña que fue Cyrano
    • Aguará Guazú: ¿por qué aparece en zonas urbanizadas?
    • Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses
    • Bella Vista: derrapó con la moto y terminó hospitalizado con graves heridas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alejandro Vera, embajador del Comité Paralímpico Argentino
    Deportes

    Alejandro Vera, embajador del Comité Paralímpico Argentino

    18 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego del trago amargo que le significó no poder acudir ni al Preolímpico ni al Sudamericano de remo adaptado en Río de Janeiro, Brasil, el correntino Alejandro Vera recibió una gran noticia: por nota el Comité Paralímpico Argentino (Copar) lo nombró como uno de los Embajadores Paralímpicos Argentinos.
    «Esto me genera responsabilidad, para poder llegar y hablarles a personas que por más que tengan un problema físico, tienen que hacer actividad física y por qué no, llegar a representar a la Argentina en un deporte», dijo con orgullo Alejandro, al compartir la grata novedad con EL LIBERTADOR.
    La designación de Embajadores Paralímpicos, tiene su razón de ser en virtud del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en Argentina, en el cual deporte emerge como poderoso facilitador, capaz impulsar el desarrollo integral de las comunidades, llevando la voz del desarrollo sostenible y la inclusión a través del deporte en distintas iniciativas que desarrolle el Pnud.
    «El Copar, tiene el orgullo de presentar a sus Embajadores Paralímpicos Argentinos», reza el comunicado dado a conocer por dicho organismo.
    Y continúa señalando que los mismos representan no sólo su relevante trayectoria deportiva, sino también «su compromiso con la Visión, la Misión y los Valores del Movimiento Paralímpico» del país, ya que serán portavoces de los mismos, a saber:
    Visión: Lograr una sociedad inclusiva a través del Para-Deporte.
    Misión: Liderar el Movimiento Paralímpico Nacional y apoyar a sus miembros promoviendo que los Para-Atletas alcancen la excelencia deportiva para conmover a la comunidad.
    Valores paralímpicos: El Movimiento Paralímpico ha adoptado y sigue valores centrados en el atleta, que actúan como referencia subyacente para todos los involucrados en el Para-Deporte.
    Valentía: Los Para-Atletas, a través de sus actuaciones, muestran al mundo lo que se puede lograr al poner a prueba tu cuerpo hasta sus límites absolutos.
    Determinación: Los Para-Atletas tienen una fuerza de carácter única que combina fortaleza mental, habilidad física y una agilidad sobresaliente para producir actuaciones deportivas que redefinen regularmente los límites de la posibilidad.
    Inspiración: Como modelos a seguir, los Para-Atletas maximizan sus habilidades, empoderando y motivando a otros a ser activos y participar en el deporte.
    Igualdad: A través del deporte, los Para-Atletas celebran la diversidad y demuestran que la diferencia es una fortaleza. Como pioneros de la inclusión, desafían los estereotipos, transforman actitudes y rompen las barreras sociales y la discriminación hacia las personas con discapacidad.

    EMBAJADORES
    ARGENTINOS

    Los embajadores son:
    Alejandro Vera (Remo)
    Brenda Sardon (Remo)
    Emilio Ariel Atmañuk (Canotaje)
    Hernán Barreto (Atletismo)
    Stefania Ferrando (Bochas)
    María Constanza Garrone (Tenis de Mesa)
    Osvaldo Gentili (Tiro)
    Analuz Pellitero (Natación)
    Enrique Plantey (Ski)
    Mariana Redi (Básquetbol)
    Elías Romero (Tenis de Mesa)
    Silvio Velo (Fútbol 5)

    PLATA PARA SALAS
    Y PAVÍA EN EL
    SUDAMERICANO

    Luis Salas y Sol Pavía conquistaron la medalla plateada en la categoría 2xPR3mix en la Regata de clasificación continental para los Juegos Paralímpicos de París 2024, disputada en Río de Janeiro (Brasil).
    La dupla argentina realizó un tiempo de 10:12,56, 00:24,93 por debajo de los campeones, los brasileños Miguel Nieto Carpio y Ángeles Gutiérrez. El podio lo completó el dúo ecuatoriano conformado por Ronald García y María Virginia Mendieta.
    Este segundo puesto no asegura la clasificación a los próximos Juegos Paralímpicos, habrá que esperar hasta finales de marzo cuando se corra la regata en México.
    Brenda Sardon no pudo correr por no tener rivales en la prueba 1xPR1w. La delegación la completó la directora técnica nacional, Lorena Bembibre.
    Tal cual lo informado oportunamente por EL LIBERTADOR, Alejandro Vera no pudo competir en PR1 single, debido al recorte de fondos dispuesto por la Nación. Intentó por todos los medios lograr recursos por cuenta propia pero no pudo ser.
    «Fue una lástima, ya que incluso saliendo segundo en mi regata podía haber tenido la chance de lograr un lugar en los Juegos Paralímpicos de París», comentó al respecto Alejandro Vera a EL LIBERTADOR, recordando que venía de ser bicampeón sudamericano, de participar en dos mundiales y de lograr varios campeonatos argentinos.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    Destacaron el éxito de la 5ª “Toropí Trail Run”

    Bender no tuvo minutos en la derrota de Argentina con Eslovenia

    Instituto se quedó con el primer duelo ante Boca

    San Martín anunció su primera ficha para la próxima temporada de Liga Nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Control de residuos de fitosanitario: En el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    3 de julio de 2025
    Interior

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Regresa al escenario, la Niña que fue Cyrano

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.