Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Amplia participación en el Congreso que evoca la historia, genealogía y cultura
    Edición Impresa

    Amplia participación en el Congreso que evoca la historia, genealogía y cultura

    26 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se realizó el Segundo Congreso Iberoamericano de Historia Genealogía y Patrimonio Cultural, organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de la provincia de Corrientes, junto con el Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas.
    El encuentro se desarrollará en el salón Azul de la Facultad de Derecho hasta el viernes, con una modalidad mixta, presencial y virtual. Los ejes temáticos son: historia, genealogía y cultura (patrimonio cultural material como inmaterial) de Iberoamérica.
    En la apertura participaron el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el viceintendente, Emilio Lanari; el director del Museo Histórico de la Provincia, Miguel González Azcoaga; y el presidente del Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas, Julio Goitia.
    «Es un honor llevar a cabo este segundo Congreso, que ofrece una ventana abierta a la riqueza de nuestras raíces y a la valiosa labor de quien se dedica a explorar. Un espacio único donde se unen para conectarnos con nuestras historias de antepasados, luchas, historias y legado, para saber de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos como sociedad. Con más de 40 expositores presenciales y de manera virtual, tejidas por una red que han contribuido a la construcción de la identidad iberoamericana. Voces, perspectivas y enfoques, manifestaciones artísticas y culturales como el faro de conocimiento en un mundo en constante evolución», expresó Gitia.
    Por su parte, el Vicegobernador manifestó: «Realizar un Congreso como éste significa muchos días de esfuerzo y trabajo con la expectativa de lograr el éxito en lo que dure el mismo».
    Asimismo, destacó: «En una provincia histórica como la nuestra, significa rendir homenaje a quienes nos fundaron, a quienes a través del tiempo hicieron crecer nuestra tierra guaraní. Existen miles de próceres reconocidos y anónimos, que dejaron su legado producto de su trabajo y dedicación. Es así que este tipo de eventos sirve para homenajear a todos ellos y para consolidar el futuro y la nacionalidad, hermanados por sobre todas las cosas por un futuro en común».
    A su turno, el viceintendente Lanari reconoció: «Es un desafío este encuentro, que se realiza con el esfuerzo de todos los organizadores y participantes. Y un orgullo ser sede de este Congreso, que invita a mantener nuestros orígenes».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.