Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Confirmaron las condenas por un desfalco millonario en dólares ocurrido en Corrientes
    Policiales

    Confirmaron las condenas por un desfalco millonario en dólares ocurrido en Corrientes

    18 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó las condenas de ocho hombres, en su mayoría ex directivos del Fondo Compensador de Jubilaciones para el Personal del Banco de Corrientes, por fraude millonario en perjuicio de trabajadores bancarios.

    Los condenados a penas de prisión en suspenso fueron Antonio Oscar Páparo, Ramón Alberto Yunes, José Mario Iglesias, Héctor Oscar Castillo, Eduardo Martín Cheme, Rubén Adolfo Aquino, Nicolás Kaposvari y Nedo Enrique Pirchi.

    Lo que hizo la Corte fue desestimar los recursos de queja presentados por los condenados Aquino, Yunes, Pirchi y Kaposvari y de esa manera ratificar la Sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia (STJ) que había confirmado el fallo de primera instancia del Tribunal Oral Penal Nº 1 de Corrientes

    La causa

    La primera denuncia contra el Consejo de Administración del Fondo Compensador se realizó el 31 de marzo de 2004. Los denunciantes fueron Aldredo Villegas Contte y Anselmo Gómez, que describieron irregularidades en la entidad.

    La denuncia se inició porque se sospechaba el quebranto financiero de 10 millones de pesos o dólares (en tiempo de la convertibilidad).

    Los hechos que se cuestionaron, entre otros, fueron la suscripción de contratos en perjuicio del Fondo Compensador, dar préstamos en condiciones anormales, realizar inversiones ajenas al objeto social, reconocer deudas inexistentes, permutar acciones de la entidad.

    Pero la más sugestiva de las irregularidades del Fondo era que el dinero que le correspondía a la entidad, y que estaba destinado a los jubilados, se depositaban en la cuenta personal del presidente de la institución, Rubén Aquino.

    La Sentencia que quedó firme

    El Tribunal Oral Penal N°1 condenó a Ruben Adolfo Aquino y a Nicolás Kaposvari, por la comisión del delito de “Administración Fraudulenta”, en calidad de coautores materiales penalmente responsables, en la modalidad de delito continuado, a la pena de 3 años de prisión en suspenso y con las reglas de conducta a cumplir.

    Además condenó a José Mario Iglesia, Héctor Oscar Castillo, Nedo Enrquique Prichi, Antonio OScar Páparo y Ramón Alberto Yunes, por la comisión del delito de “Administración Fraudulenta” como partícipes necesarios en la modalidad de delito continuado, a la pena de 2 años y 6 meses de prisión en suspenso y reglas de conducta establecidas.

    Y finalmente condenó a Eduardo Martín Cheme, por la comisión del delito de “Administración Fraudulenta” como partícipe necesario en la modalidad de delito continuado, a la pena de 1 año y 6 meses de prisión en suspenso y debió cumplir por 2 años las reglas de conducta establecidas.

    Fallo del Superior Tribunal

    En 2018, el STJ rechazó todos los recursos impugnativos presentados por los defensores de los encartados mediante una sentencia.

    Los recursos de casación fueron interpuestos por los abogados Ricardo Ariel Osuna, Nelson Pessoa, José Nicolás Báez, Agustín Mario Ramón Vargas Barrios, Isidoro Sassón y Julio Alberto Leguizamón.

    El STJ indicó en sus fundamentos que “las defensas realizan una interpretación subjetiva, personal y antojadiza de la prueba, limitándose en su hipótesis defensiva a la negación del hecho, dirigiendo en general su ataque recursivo hacia la acusación fiscal -requerimiento de elevación a juicio-, intentando su nulidad en esta instancia de casación, sin reunir sus agravios un adecuado correlato con la totalidad del plexo probatorio imperante en autos, versión que a la postre tampoco logra revertir con solvencia los fundamentos brindados por el sentenciante al condenar”.

    Corte Suprema

    La Corte Suprema giró la causa el 16 de mayo de 2023 y desestimó los recursos planteados por la defensa de Rubén Adolfo Aquino, Ramón Alberto Yunes, Nedo Enrique Pirchi y Nicolás Kaposvari.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Motociclista murió tras un choque fatal sobre una ruta correntina

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.