Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Destacan el potencial del sector forestal correntino en el mundo
    Edición Impresa

    Destacan el potencial del sector forestal correntino en el mundo

    20 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    n estudio realizado por la consultora internacional Afry, con la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, analizó la situación actual de este sector en Argentina, su potencial y ventajas competitivas, según compartió Info Campo.
    A partir de este análisis, se presentó en el seminario organizado por el Consejo Foresto Industrial Argentino hace un mes, el Plan Estratégico 2030, que asegura el potencial del país en el mercado global de productos forestales en cuanto a logística, plantaciones y puertos, entre otros. Se prevé que este sector podría atraer inversiones por 6.000 millones de dólares y duplicar el consumo actual de madera industrial.
    Destacó que el Litoral es la región con mayor potencial para «apalancar» el crecimiento del sector y que son dos regiones las que tienen características más favorables: el Nordeste correntino y el Norte de Entre Ríos con el Sur de Corrientes.

    COSTO
    COMPETITIVO

    «La mayor ventaja de Argentina es la producción de madera a un costo competitivo. No es barata por la coyuntura económica, sino porque los bosques producen muy bien, lo que se traduce en un costo competitivo a nivel internacional», destacó el consultor principal de Afry a cargo del estudio, Fernando Correa.

    FASES DEL PLAN

    Según el plan propuesto, se puede avanzar en tres fases que comprende en un primer período la instalación de las industrias clave que serían traccionadoras del desarrollo. A continuación, se darían las condiciones para una fase de expansión, planteando las bases para conceptos modernos de producción foresto-industrial. Y en una tercera fase, se prevé un sector consolidado, que opere en forma regular y con inversiones de relevancia que posicionen al país como productor y exportador neto de productos forestales.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.