Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 28 de mayo de 2025
    • Diario Digital 28 de mayo de 2025
    • Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»
    • Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal
    • Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias
    • Confirmado el cronograma electoral de Corrientes
    • Valdés: “Llevó su tiempo y hoy podemos mostrar un mercado moderno”
    • La dupla Núñez – Ricardone tomó el mando técnico en Boca Unidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inician trabajos para conservación de especies de guacamayos correntinos
    Edición Impresa

    Inician trabajos para conservación de especies de guacamayos correntinos

    31 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ecoparque de la ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.
    Desde que el Jardín Zoológico municipal de la ciudad de Buenos Aires se convirtió en Ecoparque, 929 animales han sido derivados a destinos mucho más apropiados que una jaula en pleno corazón de una ciudad como Buenos Aires. Además, otros 2.115 han sido liberados en sus hábitats naturales dentro del país y más de 3.800 rescatados del tráfico ilegal de fauna, el mascotismo y otras situaciones de peligro.
    Además de oficinas nacionales, el Ecoparque ya trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas. Además de Corrientes, la lista incluye a Entre Ríos, Tucumán, Mendoza, Buenos Aires, Jujuy, Misiones, San Luis, San Juan, La Pampa, Córdoba, Tierra del Fuego, Salta, La Rioja, Santa Cruz y Río Negro. Y, prometen, va a ampliarse.
    «A diferencia de un zoológico que tiene muchas especies y mucha cantidad de individuos, lo que hace el Ecoparque es especializarse en animales autóctonos que estén en peligro de extinción», dice Federico Iglesias, subsecretario del Ecoparque, a cargo de la transformación.
    Iglesias y su equipo trabajan con 15 programas de protección de animales que están en sumo peligro de extinción. «Eso es muy importante porque somos el único ejemplo de un zoológico que tiene el 100 por ciento de su población dentro de un programa de conservación, ya no para mantenerlos cautivos, sino para liberarlos», dice orgulloso.
    Además explica que están «reintroduciendo el tapir en Tucumán y Jujuy con la ayuda de instituciones locales y nacionales, como pueden ser universidades, el Conicet y hasta ONG locales». Y continúa con la lista: «Lo mismo hacemos con el guacamayo rojo en Corrientes, con los caracoles de Apipé, en el río Paraná, con el cardenal amarillo, que trabajamos con Río Negro y la provincia de Buenos Aires, y con el cóndor, que tiene una distribución enorme, que trabajamos con gran parte de las provincias del Noroeste, del Sur, y hasta del Atlántico como Río Negro, donde se lo considera extinto».
    Iglesias razona: «Es muy importante señalar que somos la primera política pública en conservación de especies autóctonas con una mirada federal, para devolverle a la naturaleza lo que el humano le ha sacado. Y es una política pública que intenta entender que el ser humano es parte de un todo. Que no es el centro del universo. Y que hay que vivir de forma armónica, ya sea por ética, o inclusive por cuestiones racionales».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    Celebrarán una misa a un año de la desaparición de Loan

    Condenaron a un hombre que abusaba de su nieta política en La Cruz

    La comparsa Pyhare Berá con una rifa reúne fondos para el carnaval

    Cáritas anunció su colecta, para que: «Sigamos organizando la esperanza»

    «Decidimos invertir acá porque hay seguridad jurídica y materia prima»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    27 de mayo de 2025
    Política

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    27 de mayo de 2025
    Interior

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    27 de mayo de 2025
    Política

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    27 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés: “Llevó su tiempo y hoy podemos mostrar un mercado moderno”

    27 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.