Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca fue una tromba y vapuleó a San Martín
    • Midón y Zárate tropezaron en el Challenger de Antofagasta
    • Regatas enfrenta a Obras, en el “Templo del Rock”
    • Terrile: “El deporte adaptado es un orgullo para los correntinos”
    • Diario Digital 2 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 2 de octubre de 2025
    • Este sábado, todos los caminos de la ovalada conducen a Aranduroga
    • La industria del juicio laboral en el básquet argentino: una amenaza para los clubes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sin clases presenciales
    Edición Impresa

    Sin clases presenciales

    25 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial, a través del Decreto N° 1.144/21, dispuso ayer la suspensión de las clases presenciales en toda la provincia durante los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28. La medida alcanza a todos los niveles educativos, con el fin de reducir la movilidad frente a la segunda ola de la pandemia.
    La decisión fue anunciada a través de las redes sociales del Gobierno provincial en el marco de la Emergencia Sanitaria y la segunda ola de contagios de coronavirus y se suma a las medidas restrictivas anunciadas el pasado miércoles 19 que rigen hasta el lunes 31 en las localidades que se encuentran en fases 3 y 2.
    En este sentido, la ministra de Educación, Susana Benítez aseguró que las medidas de suspender las clases presenciales tienen el objetivo de disminuir la circulación de la población escolar en todo el territorio de la provincia. «Dada una circunstancia especial en el marco de la segunda ola de contagios, vamos a volver a las clases virtuales, analizamos la situación de la pandemia y los indicadores, en conjunto con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Vamos a volver a la presencialidad cuando el Comité de Crisis lo indique; lamentablemente tenemos que hacerlo ante esta situación».
    El objetivo de las medidas anunciadas por el Gobernador es disminuir la movilidad. Los comercios deberán cerrar a las 21, excepto las farmacias y los locales que comercialicen alimentos. Los bares y restaurantes cerrarán a la medianoche y el servicio de motomandado estará hasta las 00.

    MEDIDAS

    Conviene repasar las medidas vigentes para enfrentar la grave segunda ola de la pandemia por Covid-19:

    • Restricción en la circulación. Desde las 0 hasta las 7. Excepciones para esenciales que puedan justificar su tarea de personal de salud, seguridad, funcionarios, urgencia médica o trámite justificado.
      -Prohibición de reuniones sociales y familiares.
    • Comercios cierre a las 21, excepción farmacias y alimentos.
    • Casinos cerrados. Bares y restaurantes hasta las cero y sólo al aire libre.
    • Desalojo de paseos, plazas, parques y lugares de esparcimiento a las 21.
    • Asueto administrativo hasta el viernes de la semana que viene. Pedido a los demás poderes a que adhieran.
    • Suspensión de actividades deportivas. Cierre de canchas de fútbol 5. Cierre de gimnasios. Peluquería por turnos.
    • Suspensión de las reuniones religiosas y de culto en espacios cerrados. Y en espacios abiertos, solo con 20 personas.
      Para circular por el puente General Belgrano, la persona deberá presentar la documentación de hisopado negativo o certificado de vacunación. No habrá solicitud de permisos de circulación por parte de las fuerzas policiales, sólo identificación al personal esencial. Las personas con alta epidemiológica podrán circular libremente.

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Diputados aprobó la Ley de Narcomenudeo en Corrientes

    Elecciones en Esquina: la Junta Electoral tumbó impugnación y exigió pago de fondos

    Tragedia en el puente: “El camión no se habría quedado sin frenos”

    Javier Milei, metido de lleno en la campaña

    La suba del boleto llega al Concejo

    Desde Chubut, Valdés lanzó fuerte advertencia sobre el centralismo vigente

    RSS EN EL CHACO
    • Pedrini: «El gobierno de Zdero tardó dos años en reconocer que en nuestra gestión no hubo corrupción en la obra pública»
    • Anticipan una inflación de septiembre superior al 2%
    • Delgado en Hermoso Campo: “Obras y producción son la manera de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”
    • Diputados aprobó la ley de prevención de ludopatía infantil impulsada por Pérez Pons
    • Caso Cecilia: la Justicia sorteó los potenciales jurados para el juicio del 28 de octubre
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca fue una tromba y vapuleó a San Martín

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Midón y Zárate tropezaron en el Challenger de Antofagasta

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Regatas enfrenta a Obras, en el “Templo del Rock”

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Terrile: “El deporte adaptado es un orgullo para los correntinos”

    2 de octubre de 2025
    Deportes

    Este sábado, todos los caminos de la ovalada conducen a Aranduroga

    1 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.