Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pequeños horticultores tuvieron un remate innovador en la región
    Edición Impresa

    Pequeños horticultores tuvieron un remate innovador en la región

    20 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 1° Remate de Pequeños Productores Hortícolas de Tatacuá se realizó el pasado martes 19 con buenos resultados. El Instituto de Desarrollo Rural Corrientes (Idercor), encargado de la logística y la realización, lo presentó como «un evento innovador para el sector».
    Se desarrolló en la sede de la Cooperativa Tatacuá Porá, donde productores locales consiguieron vender casi la totalidad de los lotes traídos para la ocasión, que se estiman en 1.500.

    INICIATIVA

    El presidente de Idercor, Vicente Picó explicó que la iniciativa surgió «del trabajo de muchos años y, en especial, de la cooperativa».
    «El galpón de acopio, el camión de transporte y otras cosas, son el trabajo de muchos años de la cooperativa con el Gobierno provincial que financió estas instalaciones», resaltó.
    «Estamos convencidos de que la etapa de comercialización es la más difícil para el pequeño productor y como tenemos experiencia con los remates ganaderos, creemos que esta es una buena iniciativa», comentó.
    En este caso, lotes de productos hortícolas fueron subastados, los cuales por sus características en el proceso de cultivo benefician al medio ambiente y tienen un impacto social positivo al fortalecer la economía rural que llevan adelante las familias agrícolas.

    AGRUPADOS

    Picó destacó el potencial productivo de la zona, donde hay muchas familias abocadas al cultivo. «Estamos dando los primeros pasos y el Gobierno provincial hace su aporte en los envases, flete, comisión de la casa rematadora», detalló.
    «De manera similar a otros sistemas comerciales que apoyamos, el productor se lleva más dinero a su casa y pueda vender todo lo que necesita vender, porque estos son alimentos perecederos», subrayó.
    Y señaló que «eso lo hacen de forma agrupada, cada productor trajo lo que tenía, se armaron los lotes y se comercializaron».
    «El primer agradecimiento es a los productores, que se animaron a dar este pasito adelante, en esta comercialización que necesariamente los agrupa», comentó.
    «Aquello de que la unión hace la fuerza, en este caso la unión puede hacer que los precios mejoren, y no sólo los precios, que puedan vender, todo lo que tienen para vender», destacó.

    PUNTAPIÉ

    Al referirse a la iniciativa y su recepción, comentó que hubo una «evolución buena».
    «Si esto -así como los remates ganaderos- funciona, lo podemos replicar en muchos otros lugares», aseguró, y remarcó que el Gobierno provincial, «tiene el firme convencimiento de acompañarlos no sólo en los procesos productivos con la entrega de insumos y asesoramiento técnico, sino en el hecho más importante que es la parte comercial».
    «Seguramente tenemos mucho por aprender, cada tipo de cadena productiva tiene sus propias características, pero estamos optimistas y confiados de que los productores se van a ir satisfechos», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.