Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas
    • Gendarmería secuestró cerca de una tonelada de pescado ilegales
    • Condenaron a 6 años de cárcel e inhabilitación a un policía violento
    • La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado
    • Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos
    • Ya es una realidad el nuevo jardín de infantes Casita Encantada
    • Los árboles morían de pie: artilugio químico con la presunta intención de liberar la vista de un cartel
    • Feriado del viernes: conocé como serán los servicios municipales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Patria de ayer, con ojos de hoy
    Edición Impresa

    La Patria de ayer, con ojos de hoy

    26 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La celebración de los 212 años de la Revolución de Mayo sirvió para las habituales reflexiones que la fecha siempre inspira. El gobernador Valdés exhortó a los argentinos a «poner el corazón para ver qué podemos hacer juntos para construir un país mejor». El presidente, Alberto Fernández pidió «unidad en la diversidad del movimiento nacional y popular».

    02-TAPA-POLITICA-20

    Las fechas patrias como las de ayer, siempre dan motivo para iluminar el presente. Naturalmente, cada uno de los intérpretes de los mensajes de ese pasado, ilumina determinadas zonas de la realidad actual.
    Por ejemplo, el gobernador, Gustavo Valdés, al conmemorarse 212 años de la Revolución de Mayo, destacó que «con un esquema difícil, con una inflación galopante, con un país sin rumbo, los argentinos tenemos que poner el corazón para ver qué podemos hacer juntos para construir un país mejor». «Debemos poner todo para hacer lo que hicieron en aquel 25 de Mayo», agregó.
    A su turno, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, tras compartir ayer un locro con trabajadores de la economía popular, invocó el espíritu de la Revolución de Mayo de 1810 para que «estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina».
    En Corrientes, ante el marco de conmemoración del 212º aniversario de la Revolución de Mayo, Valdés manifestó su satisfacción por «volver a la normalidad, al aire libre, con precauciones y sentir así la Patria», confesando «una alegría tremenda de volver a tener un 25 de Mayo de esta manera».
    Respecto al paso de las instituciones participantes sobre la avenida General San Martín, el Gobernador destacó el reconocimiento del público con los ex combatientes de Malvinas y los Bomberos Voluntarios. «El sentimiento con nuestros héroes de Malvinas está muy presente en nuestro pueblo y, tras estos momentos de seca que tuvimos, es importante también el reconocimiento a la labor de nuestros bomberos», consideró el mismo, añadiendo en referencia a quienes enfrentaron al fuego en los últimos incendios que «debemos mantener el apoyo a estas asociaciones, seguir convocándolas, para así hacer frente al cambio climático y las secuelas del medio ambiente, trabajando para preservarlo, en pos de las generaciones futuras».
    En contacto con la prensa adelantó, además, que hoy estará viajando a Buenos Aires.

    AMENAZAS

    En el Conurbano bonaerense, por su parte, el presidente Fernández participó de un encuentro en Florencio Varela, tras un Te Deum en la Catedral Metropolitana, que también lo tuvo como protagonista. «La unidad es primordial, porque enfrente tenemos la amenaza de siempre, la amenaza de los que gobernaron cuatro años e hicieron caer el salario real 20 puntos», afirmó.
    En el almuerzo, organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión, el Presidente sostuvo que «los primeros que tenemos esa obligación de unirnos en la diversidad somos los que decimos ser parte de un movimiento nacional y popular».
    «Yo quiero seguir siendo un hombre común con responsabilidades importantes y quiero festejar con mi pueblo este 25 de Mayo y quiero decirle a todos que sean libres de pensar, de decir, que estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina», expresó.

    Valdés: volver a sentir

    Ante el marco de conmemoración del 212º aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvo como inicio el tradicional Toque de Diana, seguido por el acto central, saludo protocolar en el patio de Casa de Gobierno y el solemne Te Deum, el gobernador, Gustavo Valdés, junto a su Gabinete, se trasladó hasta la zona de la costanera Gral San Martín entre las inmediaciones de Junín y Quevedo para dar paso al desfile cívico-militar (ver página 6).
    Tras el mega desfile cívico-militar desarrollado sobre la costanera correntina, el Gobernador manifestó su satisfacción por «volver a la normalidad, al aire libre, con precauciones y sentir así la Patria», confesando «una alegría tremenda de volver a tener un 25 de Mayo de esta manera». En este aspecto, el mandatario dio cuenta que ya se trabaja para el próximo desfile del año venidero «con más movimiento y normalidad».
    Respecto al paso de las instituciones participantes sobre la avenida General San Martín, Valdés destacó el reconocimiento del público con los ex combatientes de Malvinas y los Bomberos Voluntarios. «El sentimiento con nuestros héroes de Malvinas está muy presente en nuestro pueblo».

    Fernández: por la unidad

    El presidente, Alberto Fernández compartió ayer un locro con trabajadores de la economía popular en el partido bonaerense de Florencio Varela en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, donde pidió que «estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina».
    «Tenemos un deber central como sociedad que somos, el deber de estar unidos, más unidos que nunca, hay que unirse aunque pensemos distinto, respetando que el otro piense distinto», dijo el jefe de Estado en el Club Nahuel, ubicado en avenida de Mayo 2.544 de Florencio Varela, donde llegó pasadas las 14 en helicóptero tras participar del tradicional Te Deum en la Catedral Metropolitana.
    Alberto advirtió que «el riesgo que corremos, el primer riesgo, es que nos peleemos entre nosotros porque no queremos escuchar que el otro piensa distinto a mí; ese es el primer riesgo que corremos», advirtió desde el escenario ante los trabajadores de la economía popular.
    En esa línea, manifestó que «lo que nosotros necesitamos antes que nada es respetarnos en la diversidad, no tenemos por qué ser todos iguales, pensar todos del mismo modo».

    Tassano: volver a celebrar

    El gobernador, Gustavo Valdés y el intendente, Eduardo Tassano encabezaron ayer los actos oficiales por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, fecha en la que, después de dos años de pandemia, el programa vuelve a desarrollarse de forma completa, de manera presencial y masiva.
    En ese marco, el Intendente destacó el hecho de poder celebrar de manera masiva y participativa un nuevo aniversario de Revolución de Mayo. «Teníamos muchas ganas de volver a celebrar todos juntos la creación de la Patria», afirmó.
    Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani celebró la presencialidad plena en el acto central por el 25 de Mayo, y remarcó: «Para nosotros, desde la función pública y como ciudadanos, cada fecha como esta nos invita a repasar aquellos valores que seguramente tendremos que reencontrar cuanto antes, para hacer de este un gran país».
    «La verdad que volver al acto del 25 de Mayo, con una importante presencialidad, tiene un significado sin dudas muy particular», remarcó.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado

    Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos

    Los árboles morían de pie: artilugio químico con la presunta intención de liberar la vista de un cartel

    Hadad: «Milei, no sos bienvenido en Corrientes»

    Ley de Narcomenudeo: termina con «el cuello de botella» Federal

    Gauchito Gil: Valdés aprovechó para lanzar un grito federal

    RSS EN EL CHACO
    • Atacó a policías con un cuchillo y tenía dos pedidos de captura: terminó detenido en Resistencia
    • El Espinillo: el gobernador inauguró obras en el Cedepro
    • El Chaco consolida su liderazgo productivo con la muestra Braford de Primavera
    • La Cámara de Diputados promueve políticas activas de igualdad e inclusión
    • Matkovich: «Si nosotros seguimos en este camino, vamos a consolidar el cambio»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Gendarmería secuestró cerca de una tonelada de pescado ilegales

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Condenaron a 6 años de cárcel e inhabilitación a un policía violento

    8 de octubre de 2025
    Política

    La Ley de Recupero de Gastos en Salud regresa al Senado

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Se inauguró un moderno complejo de formación para policías correntinos

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.