Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    • Midón, semifinalista en Chile
    • El M15 de Taraguy a Santiago del Estero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Volverán a cobrar copagos a pacientes de prepagas
    Nacionales

    Volverán a cobrar copagos a pacientes de prepagas

    27 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia, geriátricos y otros establecimientos enrolados en la Federación de Prestadores de Salud (FAPS) anunciaron que volverán a cobrar copagos a los pacientes de empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección.

    El valor prepago por la atención será del 9 por ciento del valor de cada prestación que sea requerida por los pacientes y regirá a partir del 1 de enero próximo.

    La medida impactará en los clientes de Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, OSDE y la Obra Social Luis Pasteur.

    LOS ARGUMENTOS PARA EL COPAGO

    La decisión de volver a cobrarles un plus a los pacientes fue adoptada por los prestadores de salud luego de recibir la confirmación por parte de las prepagas de que no podrán afrontar el aumento del valor de las prestaciones que se pondrá en marcha a partir del año próximo.

    Esto se suma a la falta de cumplimiento y retrasos en los costos generados que las prepagas y las obras sociales de dirección tenían con las clínicas por la inflación de los últimos años, según señaló FAPS a través de un comunicado.

    La situación “se agrava año tras año y obliga a tomar estas decisiones”, apuntó la federación. Los prestadores trabajan «con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema», añadió.

    Frente a este contexto, la federación decidió que los afiliados que hasta el momento no abonaban por los servicios de salud empiecen a abonar copagos equivalentes al 9 por ciento de la prestación por la que requieran atención médica.

    LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA “EN PELIGRO”

    La medida entrará en vigencia en hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos, psiquiátricos, centros odontológicos y otros establecimientos

    La crisis económica de los últimos años generó «un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema» y la FAPS encontró la alternativa de volver al “cobro de un copago, que quedará a cargo de cada paciente de Prepagas y Obras Sociales de Dirección», dice el texto.

    En tanto, los prestadores abrieron la posibilidad de exigir nuevos copagos a los afiliados del resto de los financiadores del sistema, las obras sindicales sociales y provinciales, para cubrir los costos operativos, si no actualizan los valores de las prestaciones.

    Fuente: Página 12

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.