Muy pronto el Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico) realizará el sorteo de 282 viviendas que se encuentran distribuidas en los barrios: Santa Catalina, Ponce y 3 de Abril. Se efectuará a partir de Lotería Correntina y hay muchas expectativas por las más de 10.000 familias que se encuentran en el padrón, sobre todo de aquellas inscriptas hace más de 20 años, quienes tendrán doble chance.
De acuerdo a algunos testimonios que obtuvo EL LIBERTADOR, aquellas personas que se anotaron hace más de dos décadas y que hasta ahora no han sido beneficiadas, para este sorteo tendrán doble oportunidad. Es decir que además del número de 5 dígitos que recibieron todos, tendrán otro más.
Es así que crece las ilusiones de acceder a la casa propia en una actualidad en que cada vez es más difícil alquilar a partir de los aumentos anuales que llegan al 104 por ciento.
CONSULTA
Los aspirantes a acceder a una vivienda pueden consultar en la página web hasta el viernes 18. Además, también está la opción de hacerlo de manera presencial. Pasada esa fecha, se deshabilitará la opción en la plataforma.
Los postulantes deberán ingresar a www.invico.gov.ar/Servicios/SorteoDeViviendasParticipantes. Una vez allí, tendrán que seleccionar de qué localidad son y su número de DNI. Luego, al hacer clic en la opción «buscar», el interesado podrá ver el detalle de sus datos.
La idea es saber a ciencia cierta si se encuentra en la nómina para el próximo sorteo de casas, en este caso en la Capital y, de ser necesario, realizar las gestiones correspondientes para corregir la información en el lapso de tiempo que el Invico determina.
Los que prefieran hacer la consulta de manera presencial, el Instituto de Vivienda de Corrientes habilitó también esta alternativa. En este caso, los interesados se deberán acercar a la oficina que se encuentran en la esquina de las calles San Martín y La Rioja, de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 14 a 20. Ante cualquier duda el personal atenderá en el mostrador.
ANOTADOS
En una entrevista que se realizó al interventor de Invico en marzo, señaló que hasta esa fecha había cerca de 10 mil familias en el padrón, que cumplen con los requisitos necesarios para ingresar al sorteo.
Se pudo saber que en el barrio Santa Catalina serían 164 viviendas, construidas a través del programa Casa Propia. Mientras que con fondos provinciales se construyeron un total de 118 viviendas; 19 en el barrio Ponce y 99 en el barrio 3 de Abril.
.