Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Violencia intrafamiliar: educar en las aulas para combatirla en los hogares
    Interior

    Violencia intrafamiliar: educar en las aulas para combatirla en los hogares

    11 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se dio inicio a los talleres educativos del proyecto «Adolescer Sin Violencia» en el Centro Cultural de Ita Ibate, con un primer encuentro destinado a los estudiantes del Colegio Secundario «Julia Joaquina López De Pérez». Este proyecto que aborda la problemática de la violencia intrafamiliar y brinda herramientas jurídicas se lleva adelante en el marco del Programa de Voluntariado Convocatoria Anual 2021 «Universidad Públicas Solidarias».

    El proyecto está destinado a estudiantes del nivel Secundario de 13 a 18 años y, también, a docentes y directivos de establecimientos públicos o privados de las localidades de Capital, Riachuelo, Ita Ibaté, San Miguel y Curuzú Cuatiá, en Corrientes, y en la Leonesa y Las Palmas, en Chaco.

    La abogada Jesica Paz, colaboradora externa de la Unne y coordinadora externa de los proyectos de extensión de la Dra. Pura Gauna, en diálogo con EL LIBERTADOR comentó que esta problemática ya fue abordada en el 2019, a través de un proyecto de extensión presentado a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). «Quisimos ir un poco más allá por la repercusión que tuvo en las escuelas», contó al precisar que el año pasado se presentó formalmente como proyecto de voluntariado a nivel nacional.

    Paz es delegada del Centro Jurídico de Atención a Víctimas de Violencia en Riachuelo, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, y es miembro del equipo de profesionales idóneos en atención y tratamiento de adolescentes y situaciones de familia a cargo del proyecto, bajo la dirección de la abogada Pura Gauna, ex Jueza de Menores y con una amplia trayectoria extensionista en el ámbito de la niñez.

    Participan el Juez de Paz de de Ita Ibate, Eduardo Modenutti; el médico pediatra, Flavio Serra; la docente universitaria Karina Feldmann, que se desempeña como Juez de Familia en la Provincia del Chaco; la trabajadora social Gabriela Monzón; el abogado penalista y docente universitario, Isidoro Sasson; la docente Pamela Ybalo de San Miguel; y la abogada del área social del Municipio de Curuzú Cuatiá, María Ana Ocampo.
    Además, docentes y adscriptos de la cátedra de Derecho de las Familias, con la participación activa de estudiantes universitarios de las carreras de abogacía, psicología y trabajo social.

    Paz explicó que la elección de las localidades se dio por razones de movilidad y contacto directo de los miembros del equipo que residen y se desempeñan como docentes en estas ciudades.

    EN ALERTA

    «La violencia intrafamiliar sigue teniendo un indudable impacto que afecta a los niños, niñas y adolescentes, en distintas áreas de su desarrollo: educación, salud, alimentación, seguridad, afectividad, un nivel de vida adecuado», indicaron.

    Aseguraron que esta «crisis social que actualmente afronta nuestro país», se agravó aún más «debido a las medidas de confinamiento y distanciamiento social por el Covid-19, así como las restricciones de movilidad». Estos factores «profundizaron el estrés económico y social, generando mayores riesgos de violencia intrafamiliar, intensificando su aislamiento y produciendo barreras adicionales en el acceso a servicios esenciales».

    De acuerdo a las cifras de estudios realizados por Unicef Argentina y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el 70 por ciento de los niños de 2 a 17 años fueron sometidos a algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica o sexual.

    Según el análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida, el 46,4 por ciento de los padres y madres reconocen que recurren a la violencia física como medida disciplinaria. «Esto crea una sensación que se nutre con la desconfianza en el rol y desempeño de quienes deberían garantizar el bienestar de los adolescentes y, se encuentran afectados por la vulneración frecuente de sus derechos y la disminución en su calidad de vida y el resguardo de su integridad personal», señalaron.

    «La violencia intrafamiliar que sufren los adolescentes, provoca una descarga emocional de esa agresión a sus pares, convirtiéndose a la vez en una de las principales causas de violencia escolar, creando una autoexclusión o exclusión del grupo escolar adolescente víctima, por ende, el bajo rendimiento de los mismos, siendo la «otra pandemia» que agravó el aislamiento producido por el Covid-19″, explicaron.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.