Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vidal salió a diferenciarse de maniobras de interrupción del mandato presidencial
    Edición Impresa

    Vidal salió a diferenciarse de maniobras de interrupción del mandato presidencial

    26 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Ningún dirigente ni ninguna voz de Juntos por el Cambio se ha manifestado en ese sentido», dijo. «Todos los argentinos queremos que este Gobierno termine su mandato», agregó. Sin embargo, junto al Gobernador, no ahorraron críticas a la gestión nacional.

    03-POLITICA-19

    La diputada nacional y una de las referentes del PRO en el país, María Eugenia Vidal dejó en claro ayer en Corrientes que «desde el espacio de Juntos por el Cambio, ningún dirigente ni ninguna voz se ha manifestado a favor de un adelantamiento de las elecciones», en virtud de la crisis que afecta al Gobierno nacional, señalando que «todos los argentinos queremos que este Gobierno termine su mandato y es nuestra obligación presentar el año próximo una oferta electoral seria, que permita salir delante de esta angustiante realidad».
    El gobernador, Gustavo Valdés recibió ayer a la mañana la visita de quien fuera también gobernadora de la provincia de Buenos Aires, con quien en primer lugar mantuvo un cordial encuentro en su despacho de la Gobernación.
    Tanto Valdés como Vidal coincidieron en que la frágil situación socioeconómica argentina demanda que el Gobierno nacional presente un plan para contener la inflación, detener la inestabilidad y sostener el empleo sin aumentar los impuestos ni incrementar la emisión.
    El mandatario correntino le dio una cálida bienvenida a Vidal, destacando que además de su actual rol de legisladora nacional, también supo ser gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y vicejefa de gobierno de Caba. En la oportunidad, hablaron sobre la situación social, política y económica del país y de las potencialidades de Corrientes en materia de turismo, obras de infraestructura, viviendas, producción y otras.
    Vidal, que pertenece a la fuerza política de Juntos por el Cambio como referente del PRO, estará durante tres días en Corrientes, recorriendo tanto la Capital como diversas localidades del Interior.
    Durante una conferencia de prensa que ambos ofrecieron tras su encuentro, el gobernador Valdés puntualizó que «recibimos una gran devaluación porque el Gobierno nacional no para de emitir y casi la mitad de la masa monetaria fue incrementada en los últimos dos meses», lo que indudablemente «nos golpea a los argentinos en los precios en las góndolas y los supermercados».
    Con tono firme, el mandatario correntino advirtió que el Gobierno nacional prepara un nuevo tarifazo para tratar de paliar el déficit de más de «19.000 millones de dólares en materia energética», explicando que con esta segmentación en los subsidios, apenas si «podrá recuperar 3.000 millones de dólares», con lo cual los números seguirán en rojo y la gente afrontará otro duro golpe a sus alicaídos bolsillos.
    En otro orden de temas, Valdés se dio tiempo para comentar que el Norte Grande es una convergencia de gobernadores que pretenden corregir las asimetrías con el Centro del país, que es la zona más rica de la República.
    A su turno, María Eugenia Vidal, respecto a los planes sociales, aseveró que los mismos ya tienen 20 años de aplicación y quedó demostrado que «deben ser temporales y el Estado debe otorgarlos sin intermediarios que lucren con los mismos».
    Curiosamente, con este último enfoque tuvo una postura similar a la que tiempo atrás había manifestado la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
    «Tiene que haber una formación para el trabajo», remarcó Vidal y aseguró que «en cada provincia donde hay sectores productivos que necesitan trabajadores, pero deben competir con los planes y las múltiples trabas que tienen para contratar».

    Mutuos elogios

    El gobernador radical, Gustavo Valdés y la diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal hablaron de la situación socioeconómica del país y reclamaron a Nación un plan para contener la inflación.
    Valdés recibió ayer a la mañana la visita de la Diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, con quien en primer lugar mantuvo un cordial encuentro en su despacho de la Gobernación.
    Luego de la reunión que sostuvieron inicialmente, Valdés y Vidal ofrecieron una conferencia de prensa en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.
    Al tomar la palabra, el gobernador Valdés dijo que es un «gusto recibir a María Eugenia, que viene recorriendo la Argentina y eso viene muy bien para fomentar el federalismo tantas veces pregonado», además de desearle la mejor estadía en estas tres jornadas en las que se dedicará a recorrer Corrientes.
    Al centrarse en la problemática energética que afecta al país, Gustavo Valdés manifestó sin rodeos que la política del Gobierno nacional en este sentido es la «peor en la historia de la República Argentina».
    Valdés insistió en la necesidad que los correntinos completen el formulario de requisitos para acceder a los subsidios en el suministro de energía eléctrica, teniendo en cuenta la nueva modalidad de segmentación en las tarifas (ver página 7).
    «Venimos sosteniendo una serie de propuestas para corregir esas inequidades y seguimos de cerca los anuncios del Gobierno nacional con nuevas medidas económicas. El Gobierno nacional es el que debe dar respuestas a los ciudadanos en la cuestión económica, social, política, para poder salir adelante», añadió al respecto.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.