Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La política saludó a León XIV
    • León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco
    • Las primeras palabras del Papa León XIV
    • El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará Leon XIV
    • El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa
    • En vivo: hay nuevo Papa
    • Frustraron millonario robo a una familia en Corrientes
    • Ranking nacional: Valdés, entre los mejores gobernadores y Tassano entre los intendentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Victoria libertaria, con el respaldo de legisladores correntinos
    Política

    Victoria libertaria, con el respaldo de legisladores correntinos

    9 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno se anotó otro triunfo en el Congreso y sostuvo el veto al aumento universitario. El bloque del PRO y los gobernadores peronistas de Tucumán y Catamarca, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, fueron la llave para bajar el proyecto. También fueron fundamentales las gestiones del chubutense, Ignacio Torres y el misionero, Hugo Passalacqua.
    Aunque la oposición logró reunir 160 votos, no llegó a los dos tercios necesarios para insistir con la ley. El oficialismo perdió a tres «héroes» desde el veto al incremento jubilatorio, pero llegó a los 84 votos. Cinco diputados se abstuvieron, cuatro misioneros de Innovación Federal y uno de los cinco radicales «con peluca».


    Así las cosas, cuatro diputados correntinos votaron contra el veto presidencial: Jorge Romero (Unión por la Patria), Nancy Sand (Unión por la Patria) Christian Zulli (Unión por la Patria) y Manuel Aguirre (Unión Cívica Radical).
    En apoyo al veto de Javier Milei estuvieron Federico Tournier (ELI), Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) y Sofía Brambilla (PRO).
    Al fundamentar su apoyo a la medida presidencial, Almirón criticó la utilización de la educación universitaria como herramienta política, advirtiendo que el debate sobre el presupuesto va más allá de la educación superior y abarca una visión integral de la educación en Argentina. «La discusión no es sólo económica, sino sobre la fortaleza política necesaria para avanzar en decisiones cruciales», agregó.
    El legislador libertario también se refirió a la situación de los rectores universitarios, mencionando que no todos están alineados con el kirchnerismo y que las discusiones sobre rendición de cuentas y auditorías son esenciales. «La falta de transparencia en algunas universidades genera desconfianza», destacó. «La discusión no pasa por la defensa de la educación pública, esto parecía una discusión paritaria pero cuando le hablás de la rendición de fondos y ves que la UBA no rinde fondos, te das cuenta que es otra cosa», agregó.


    En este marco, Brambilla justificó su voto alegando: «Fue una discusión política apuntando a debilitar el Gobierno de Javier Milei, en contra del déficit cero y el equilibrio fiscal. Escuché que el oficialismo estaba en contra de las universidades públicas y que éstas iban a dejar de ser públicas, sabiendo que son una herramienta fundamental para el crecimiento del país. Una sarta de relatos que nada tienen que ver con lo que se trató hoy en el Congreso. Tuvimos la coherencia de no generar un déficit, diciéndole al Gobierno que debe arreglar las paritarias docentes fuera del Congreso. Nunca hubo duda de que la universidad debe seguir siendo pública y gratuita. Lamentablemente, algunos fueron a discutir unas paritarias docentes en el Congreso».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La política saludó a León XIV

    Frustraron millonario robo a una familia en Corrientes

    Ranking nacional: Valdés, entre los mejores gobernadores y Tassano entre los intendentes

    Vuelve el desfile de motociclistas clásicos y vintage: dónde y cuándo será

    Vamos Corrientes lanza su estrategia con convocatoria a dirigentes locales

    Tragedia en la Ruta 12: despiste deja un muerto y un herido grave

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La política saludó a León XIV

    8 de mayo de 2025
    Internacionales

    León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco

    8 de mayo de 2025
    Internacionales

    Las primeras palabras del Papa León XIV

    8 de mayo de 2025
    Sociedad

    El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará Leon XIV

    8 de mayo de 2025
    Internacionales

    El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa

    8 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.