Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vara: «Las mayorías deben apelar al consenso porque no tienen quórum»
    Edición Impresa

    Vara: «Las mayorías deben apelar al consenso porque no tienen quórum»

    10 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-6

    El diputado nacional Jorge Vara indicó a EL LIBERTADOR que pese a que el Congreso nacional, en la actualidad, es objeto de gran interés por amplios sectores de la sociedad, la distancia entre la mayoría afín al Gobierno nacional y en la oposición ha hecho que la balanza del quórum esté en mano de los bloques minoritarios.
    El legislador remarcó que aunque superan las cien voluntades, ni el bloque oficial del Frente de Todos, que preside Germán Pedro Martínez, con 118 diputados en sus filas, ni los bloques en la oposición, del PRO, que preside Cristian Adrián Ritondo, con 50 diputados, de la UCR, que preside Mario Negri, con 33 diputados, de la Coalición Cívica, que preside Juan Manuel López, con diez diputados, y Evolución Radical, que preside Rodrigo De Loredo, con doce presencias, tienen quórum propio.
    El Diputado detalló que el número mínimo de legisladores cuya presencia es necesaria para sesionar válidamente en la Cámara baja nacional, actualmente, descansa sobre los bloques Encuentro Federal, de Margarita Stolbizer, que reúne a cuatro diputados; Córdoba Federal, de Carlos Gutiérrez, que reúne a tres; Frente de Izquierda y de Trabajadores, de Myriam Bregman, tres más; Identidad Bonaerense, de Alejandro Rodríguez, otros tres; La Libertad Avanza, de Javier Milei, que agrupa a dos legisladores; Producción y Trabajo, de Humberto Orrego, otros dos; Somos Energía para Renovar (SER), de Felipe Álvarez, que agrupa a dos más; Juntos Somos Río Negro, de Luis Di Giacomo, dos; Frente de la Concordia Misionero, de Diego Sartori, otros dos más; Socialista, de Enrique Estévez, también dos. Y los bloques Buenos Aires Libre, de Carolina Píparo; Ahora Patria, de Carlos Zapata; Creo de Paula Omodeo; Avanzar San Luis, de Claudio Poggi; Valores Republicanos, de Laura Castets; Avanza Libertad, de José Luis Espert; Partido Obrero, de Romina Plá; Movimiento Popular Neuquino, de Rolando Figueroa, y Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy, todos ellos, respectivamente, con un legislador, ya que en total suman 33 voluntades.

    SIN MAYORÍA SIMPLE

    El diputado Vara observó que las sesiones que han fracasado lo fueron por las fracturas dentro de los bloques grandes, pero también «porque en el seno de los frentes mayoritarios no se parte del consenso».
    En 2022 el oficialismo «no tuvo mayoría simple porque no tiene la mitad más uno, por lo tanto, comenzaron a apelar a los bloques medios y a las bancadas chicas, que comenzaron a inclinar la balanza, pero, sin reducir el grado de confrontación ni de impunidad con la que quieren manejar los mecanismos institucionales», observó.
    «Lo concreto es que estamos llegando a mayo y para el tratamiento parlamentario, ni ellos ni nosotros, en Juntos por el Cambio, tenemos total seguridad de que los trámites legislativos no se verán impedidos por palos en la rueda de un lado, o del otro, o que sigan siendo atravesados por disparates como el juicio político a la Corte o el discurso del Presidente a la Asamblea legislativa», remarcó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.