Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina
    • ECO propone cambios en el transporte público
    • Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»
    • Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»
    • Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso
    • Valdés inauguró un nuevo hospital en el Interior provincial
    • Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino
    • La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés, su postura ante lo que vendrá
    Edición Impresa

    Valdés, su postura ante lo que vendrá

    22 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ¿Qué hará el Gobernador este domingo de elecciones? ¿Qué hizo estos días previos? ¿Qué espera de los resultados? ¿Qué postura asumirá en caso de que «Pato» Bullrich clasifique a la segunda vuelta? ¿Y cómo se posicionará si la victoria de mañana se diera a favor de Milei? ¿Espera un topetazo de Massa?
    Todas preguntas a las que se podrían añadir muchas más. Y no se trata de un análisis obsecuente o crítico, se debe a que es la figura que dirige el destino de los correntinos en medio de un contexto histórico, que podría significar un cimbronazo para las viejas (ya con 40 años de vigencia) estructuras políticas e institucionales.
    «No se puede tapar el sol con las manos», reconoció un viejo dirigente del oficialismo, advirtiendo que se deben congeniar innumerables detalles para que las fuerzas tradicionales puedan aplacar la potencia que agarró la oferta electoral libertaria.
    Esta intranquilidad también cunde en el kirchnerismo, donde están decididos a poner toda la carne en el asador (aunque hoy, trazar una analogía con ese menú tradicional se traduce en una quimera). Massistas y militantes del espectro K apuestan a sostener las performances logradas en las Primarias, donde dieron el batacazo en varios bastiones radicales, como Goya y Monte Caseros.
    Además, resuena en los pasillos la variable del «fuego amigo», emanada de los resultados señalados en el párrafo anterior, con algunas declaraciones de última hora que propusieron engendros electorales so pretexto de evitar el triunfo de uno de los tres presidenciables (son 5 en total) con más chances.
    Con todo este peso específico de la política neta, así como de las estrategias creadas para la competencia democrática, Gustavo Valdés transitó los días previos en la Capital provincial.
    Es que el mandatario provincial siempre trabaja fuerte la estructura capitalina no sólo del radicalismo, sino de ECO + Vamos Corrientes entero. Desde su residencia de la Costanera monitorea todo el territorio correntino.
    Se encarga de cada detalle del armado logístico, se reúne también con los principales integrantes de la alianza que llegan desde cada rincón de la provincia. Mira y revisa las encuestas que pululan por doquier, sabiendo que éstas no ofrecen nada de certezas, tal como la reciente historia lo viene mostrando.
    EL LIBERTADOR pudo saber que la tensión es tal que, el jueves, después del acto en el club San Martín, Valdés cenó con varios integrantes del «círculo rojo» local. La tertulia giró sobre los posibles escenarios que puedan surgir de las urnas. Dos negativos y sólo uno, positivo.
    La segunda vuelta con Bullrich adquiere -para muchos- sólo tintes retóricos. Para otros, hay posibilidad de que prime la cordura y que la gente evite a la propuesta que hoy llevó al dólar cerca de los mil pesos, con más del 60 por ciento de la población en situación precariedad económica. También confían en la campaña que los hizo coincidir con sus contrincantes, que también apuntaron al miedo, para frenar la avanzada de una propuesta que pretende ensayar el resurgimiento menemista.
    Hoy, se verá la verdad. Todos coinciden en que habrá segunda vuelta ¿Será?

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    ECO propone cambios en el transporte público

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    Condenado a 12 años de prisión por brutal ataque a cinco mujeres

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Mancini propone priorizar y modernizar la educación correntina

    12 de agosto de 2025
    Política

    ECO propone cambios en el transporte público

    12 de agosto de 2025
    Política

    Pedrito: «Atendemos el teléfono a todos y a cualquier hora»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.