Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros
    • Tapa y Contratapa 29 de mayo de 2025
    • Diario Digital 29 de mayo de 2025
    • Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes
    • Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes
    • Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés inauguró infraestructura vial en Ituzaingó
    Interior

    Valdés inauguró infraestructura vial en Ituzaingó

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés dejó habilitado este martes 24 cuadras de pavimento y otras 50 de iluminación LED en los barrios 100 Viviendas y San Francisco, respectivamente, en la localidad de Ituzaingó. A la vez, firmó un convenio para la concreción de alumbrado público en otros tramos de la ciudad. Además, destacó la posibilidad de que los vecinos vean cómo sus impuestos son devueltos en obras públicas en la misma Comuna.

    En primera instancia tuvo lugar la inauguración de la pavimentación con hormigón en el barrio 100 Viviendas. Allí Valdés destacó el valor de recuperar las capacidades del Estado para hacer obra pública, tanto en su dimensión provincial como municipal.

    Explicó que esa recuperación no se limita a la adquisición de herramientas, y recordó que la planta de hormigón utilizada fue financiada por la provincia de Corrientes con recursos provenientes de las regalías de Yacyretá. El gobernador también aportó datos que dimensionan la inversión: “Hoy una planta de hormigón está entre 100 y 150 millones de pesos. Una cuadra como esta puede costar entre 30 y 60 millones, según el grosor y el tipo de suelo”.

    Pero más allá de los montos, insistió en que el eje está en cómo se administra: “La planta no hace el asfalto por sí sola. Recuperar capacidades implica administrar correctamente los recursos de los vecinos, tener fondos bien direccionados a la obra pública en cada municipio”. Y remarcó: “Eso requiere una gestión eficiente de los impuestos, y que los ciudadanos vean que sus aportes se transforman en mejoras concretas”.

    Valdés también abordó el rol del Estado en la ejecución de infraestructura: “Estoy seguro de que la calidad de vida de una familia cambia a partir de la obra pública. No hay otra institución, organización o sociedad civil capaz de hacerla, si no es la municipalidad, la provincia o la Nación. Salvo con algún experimento de participación público-privada, que en muchos casos no se aplica a contextos como este”.

    Sobre el cierre, el mandatario provincial resaltó el logro de la comuna: “Recuperar capacidades también es tener metas. Ituzaingó recuperó su capacidad de hacer asfalto, y esta fue la primera prueba. Es mérito de la Municipalidad, que demostró que puede generar confianza para desarrollar este tipo de obras”.

    Finalmente, convocó a pensar la transformación urbana en clave de seguridad y conectividad: “Hoy les decía que los ituzaingueños necesitaban un hito: unir Ituzaingó por dentro. Que no se tenga que salir más a la Ruta 12, que ha costado muchas vidas. Ituzaingó es una de las ciudades más largas de Corrientes —tiene entre 17 y 24 kilómetros— y poder conectarla de punta a punta por dentro es un hito. Estamos a 150 metros de lograrlo. Eso también es inversión pública y recuperación de capacidades”.

    ILUMINACIÓN PARA EL BARRIO SAN FRANCISCO

    Tras el corte de cintas en el 100 Viviendas, Valdés y su comitiva se dirigieron al barrio San Francisco para hacer lo propio con la iluminación LED de 50 cuadras. Durante el acto se firmó un convenio Provincia-Municipio para iluminar también a las avenidas Santa Fe y Pedro Ferré, con una inversión de 633 millones de pesos.

    El gobernador celebró el avance de una obra que, según afirmó, “no solo tiene que ver con iluminación, sino con seguridad y calidad de vida”.

    En su discurso, Valdés repasó el camino que permitió a los municipios recuperar la inversión en alumbrado público. “La Dirección Provincial de Energía (DPEC) cobraba el alumbrado público en la boleta de luz, pero no le transfería esos recursos a las comunas, que son las que deben responder cuando un vecino reclama por una calle oscura”, explicó.

    Luego de años de reclamos, se alcanzó un acuerdo entre Provincia y municipios que permitió empezar a devolver lo recaudado. “Comenzamos a abonar por primera vez en años lo que se cobra por alumbrado público”, destacó. Y subrayó que también saldaron una vieja deuda: “Pagamos todo lo que se debía a CAMMESA durante ocho años”.

    Lejos de limitarse a un aporte financiero, el gobernador explicó que esa devolución se materializa en mejoras concretas: “Las luces LED consumen menos, iluminan más y alientan a los intendentes a extender las redes de alumbrado público”.

    Valdés destacó la articulación entre Provincia y Municipio en esta obra: “Parte del alumbrado lo hizo la Municipalidad de Ituzaingó y otra parte la DPEC”. “La iluminación brinda seguridad”, remarcó el mandatario, y agregó que cuando una calle está oscura, “lo que genera es miedo”. En cambio, con calles más iluminadas “la gente puede caminar, transitar y andar con tranquilidad”.

    Además, anunció la inminente finalización de una obra clave para la ciudad: “Estamos a 100 metros de terminar la avenida Pedro Ferré, un acceso transversal que se suma a la Santa Fe, donde también hicimos una gran obra de desagüe pluvial”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Edición Impresa

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    29 de mayo de 2025
    Política

    Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Política

    Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Pedro, listo para seguir como el número 2 de la Provincia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.