Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés habló sobre las lluvias en la provincia y el gobierno de Javier Milei
    Política

    Valdés habló sobre las lluvias en la provincia y el gobierno de Javier Milei

    15 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés volvió a hablar con la prensa luego de un par de semanas sin hacerlo y se refirió a temas de actualidad, como las lluvias y temporales que afectaron a la provincia recientemente y sobre temas vinculados al Gobierno nacional, como la ley ómnibus que debate el congreso y el déficit fiscal. 

    Situación por las lluvias

    En primer lugar, Valdés dirigió sus palabras en declaraciones radiales a la situación generada por las intensas lluvias en la provincia, señalando que  Mercedes, Santa Lucía y Esquina son las localidades más afectadas por el agua en estos momentos y puntualizó que Paso Tala y San Isidro son otras dos zonas en donde el panorama también es complejo.

    “Tuvimos un año de seca muy duro y ahora estamos recuperando el nivel hídrico. Lamentablemente lo estamos haciendo de una manera demasiado acelerada, con lluvias de más de 500 milímetros en tres días. Con esos números uno puede hacerse una idea de la magnitud del agua que cayó en la última semana”, indicó el mandatario, destacando que la Provincia viene desplegando un sistema de emergencia para asistir y contener a las personas y familias damnificadas, trabajando en conjunto con los intendentes.

    En tanto, el Gobernador comentó que respecto a los daños que el agua causó en las rutas, se viene mirando con atención lo que acontece en la Ruta Provincial 24, en donde el agua en la jornada de ayer superaba la calzada en 10 centímetros. “Hoy está bajando el nivel, por lo que esperamos que se preserve y no se arruine esa vía”, aseveró.

    Continuando, Valdés aseguró que existe una buena relación y coordinación con el Gobierno nacional, ante esta emergencia que atraviesa Corrientes, con permanentes llamados y consultas a los ministerios del Interior, Infraestructura, Defensa y  Seguridad.

    Ley Ómnibus

    Sobre la ley ómnibus enviada al Congreso de la Nación por el Gobierno encabezado por el presidente Javier Milei, Valdés expresó que se va a reunir con dos legisladores nacionales correntinos, el senador Eduardo Vischi y el diputado Alfredo Vallejos, para “tener una visión más central y poder trabajar respecto a lo que más le conviene a los correntinos”.

    “Es una ley larga. Hay puntos de vista a favor y otros en contra, lo que hay que mirar es si se tiene los números para lograr la aprobación. Hay puntos en los que estamos de acuerdo y otros en los que consideramos que ameritan una discusión y el consenso”, acotó en este sentido Valdés, manifestando luego que “ahora la mirada es como nos reagrupamos para transformar la Argentina. Los movimientos políticos tienen que ver con eso, asociarse, juntarse, tener coaliciones para poder transformar la realidad de Argentina. Tiene que haber un cambio”.

    Equilibrio fiscal

    Además,  Valdés abordó las medidas económicas dispuestas por la gestión de Milei, afirmando que “hay cosas que son acertadas, como por ejemplo la necesidad de tener equilibrio fiscal, que si sigue, vamos a seguir con las dificultades que heredamos”.

    “Tuvimos una gran fiesta kirchnerista y ahora toca pagar esa fiesta. Pagarla no es agradable para ninguno y ojalá que podamos tener un país diferente y equilibrado, con toda la potencia puesta en la producción, el desarrollo, la generación de empleo y el trabajo para que redunde en una mejor calidad de vida”, concluyó Valdés.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.