Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés entregó 826 notebooks del programa “Incluir Futuro” a alumnos de establecimientos secundarios de la ciudad Capital.
En el acto, realizado en el Colegio “Eloy Ortega” del barrio 17 de Agosto, el mandatario resaltó la importancia de que los jóvenes puedan acceder al conocimiento a través de las nuevas tecnologías y la promoción de la educación digital con vistas al futuro.
Los establecimientos educativos beneficiados con esta entrega fueron: Colegio Eloy Ortega (261 dispositivos), Colegio Cautivas Correntinas (173), Colegio del barrio Santa Rita (85), Colegio José Hernández (66) y Colegio José María Ponce (119).
Con estas nuevas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de EducaPlay, el programa de formación digital disponible en la plataforma Corrientes Play que desarrolló el Gobierno Provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
“El rol de la tecnología en la educación ha cambiado, y lo ha hecho de manera profunda en muy poco tiempo”, dijo Valdés ante docentes, estudiantes y funcionarios presentes. Recordó que uno de los objetivos principales al iniciar su gestión fue conectar con Internet a las 1.800 escuelas de la provincia, especialmente a las cerca de 900 ubicadas en zonas rurales.
“La pandemia nos demostró que teníamos una gran falencia. No estábamos preparados para sostener la educación a distancia. Allí nació la necesidad de una plataforma educativa propia y, con ella, el compromiso de entregar una computadora a cada alumno de nivel secundario”, explicó el mandatario. En ese sentido, destacó la compra de 100.000 equipos informáticos, con una inversión cercana a los 30 millones de dólares.
Valdés también hizo referencia a los desafíos actuales, como la irrupción de la inteligencia artificial, que está modificando los procesos de aprendizaje y acceso al conocimiento: “Hoy los estudiantes pueden acceder a todo tipo de información, desde datos históricos hasta contenidos técnicos o recetas de cocina. Van a estar al mismo nivel de conocimiento que sus docentes, y eso transforma el rol del educador, que ahora debe guiar, formar en valores y dar sentido a lo que se aprende”.
El gobernador remarcó la necesidad de formar en programación y competencias digitales, como claves para el empleo del futuro. “El que sepa programar una computadora, podrá manejar su destino. La gran fuente de empleo estará en la tecnología”, afirmó.